EXATEC Talks
Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento
Olga Quiroz Ruiz
(LEM'97) 10 nov 2021
La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción
Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021
Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida
Bibiana Candelas Ramírez
(MMT'11) 8 nov 2021
Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.
EXATEC Talks
Historias que inspiran

Diagnóstico no es destino
¿Por qué (no) a mí? Verónica nos comparte su experiencia con la enfermedad de Huntington, y cómo esta, lejos de ser un obstáculo.

¿Por qué (no) a mí? Verónica nos comparte su experiencia con la enfermedad de Huntington, y cómo esta, lejos de ser un obstáculo para continuar su vida, la ha inspirado a ayudar a otros y dejar una huella positiva en el mundo.
Acerca del Ponente:
Verónica Ruiz Moreno
Presidenta de Fundación Verónica Ruiz A. C. y conferencista internacional.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (LCC'96) por el Campus Estado de México. Maestra en Mercadotecnia y Publicidad por la Universidad Anáhuac. Presidenta de la Fundación Verónica Ruiz A. C., enfocada en motivar e inspirar a pacientes de enfermedades neurodegenerativas y enfermedad de Huntington, misma que le fue diagnosticada en 2005. Su padecimiento, un trastorno neurológico degenerativo, incapacitante, progresivo, incurable y hereditario que afecta a una de cada 10,000 personas, la llevó a luchar por su salud pero también por la de otras personas. Trabaja con un protocolo de investigación en que el objeto de estudio es ella misma. Desde 2007, se convirtió en maratonista para transmitir esperanza a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas. En esta faceta, ha participado en competencias en ciudades como Chicago, Toronto, Montreal, San Antonio y Berlín. Desde 2009, ha compartido su mensaje en foros de México, Australia, España, Alemania, Costa Rica, Estados Unidos, Chile y Venezuela. En enero de 2012, participó en el NeuroFilm Festival con su película "A ritmo de mi vida-Un paso por mi vida". En abril de 2013, el Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, de la Universidad de Chile, registró su historia personal mediante la explicación científica y la descripción de su condición. En 2010, fue reconocida por Selecciones de Readers Digest como Madre del Año.
(LCC'96)/
15 feb. 2016
#Sentido humano
Tags
#Sentidohumano
#Destino
#Obstáculos
#Huella
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Lo que siempre quise ser
Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016
¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.

Productos que conectan emociones
¿Consumimos o sentimos? María del Carmen nos comparte la importancia de su trabajo, centrado en hacer que los productos se vuelvan exitosos.

¿Consumimos o sentimos? María del Carmen nos comparte la importancia de su trabajo, centrado en hacer que los productos se vuelvan exitosos y trascendentales según su conexión con nuestras emociones.
Acerca del Ponente:
Maria del Carmen Rotter
Directora Ejecutiva de Televisa Consumer Products.
Licenciada en Relaciones Internacionales (LRI'98) por el Campus Ciudad de México. Es Directora de la División de Consumer Products de Televisa desde el 2003, puesto en que tiene a su cargo el desarrollo de estrategias para las marcas del grupo, así como su protección y comercialización en promociones, productos de consumo y videojuegos a nivel mundial. Iniciadora de dicha división, logró expandir su operación a veinticinco países en cinco años, lo que la convirtió en la agencia de licenciamiento más importante en México, con representación de marcas como Nickelodeon, Lucas Films, Peppa la Cerdita y Cartoon Network, entre otras, y el desarrollo de estrategias de mercado para Plaza Sésamo, Mattel e Hit. Diseñó e impulsó la estrategia de las primeras series animadas producidas por Televisa, incluidas las de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado. Tuvo a su cargo el inicio de "consumer products" en Univisión, en Estados Unidos en 2011. Fundó y preside la Asociación Nacional de Licenciamiento Promarca, y junto a esta y la Universidad Panamericana desarrolló el primer Diplomado en Licenciamiento de Marcas. En 2015, fue nombrada representante para Latinoamérica en el buró de directores de la Licensing International Merchandisers Association (LIMA), asociación que también presidió entre 2014 y 2016. Es autora de "Los diez mandamientos del licenciamiento. El secreto detrás de las marcas", el primer libro en español sobre el tema. Desde 2015, funge como Presidenta de Fundación Chespirito, que apoya a niños en temas educativos, de salud y familiares. Ha sido reconocida en cinco ocasiones por la revista "Expansión" como una de las cien mujeres más influyentes de México. En 2017, emprendió La Panadería Licensing and Marketing, su propio negocio.
(LRI'98)/
15 feb. 2016
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Éxito
#Sociedad
#Emociones
#Productos
#Trascender
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.

Profesores inspiradores
¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional.

¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.
Acerca del Ponente:
Héctor Guerra Fausti
Presidente de Evans Food Group.
Ingeniero en Industrias Alimentarias (IIA'97) por el Campus Monterrey. Fue Presidente de Evans Food Group Ltd., compañía con sede en Chicago que surte productos a Estados Unidos, Latinoamérica y Asia, donde desempeñó un papel importante en el proceso de venta de la empresa a una firma de capital privado. Actualmente, es Director de Operaciones de Wise Snacks. En su labor profesional, ha construido equipos funcionales desde la creencia en la diversidad y la colaboración.
(IIA'97)/
15 feb. 2016
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Profesor
#Inspirador
#Académico
#Sensibilización
#Emprendimiento
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.

La ciencia y sus áreas de acción
¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico.

¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.
Acerca del Ponente:
Joel Sánchez Bermudez
Investigador en astrofísica en el Observatorio Europeo Austral.
Ingeniero en Mecatrónica (IMT'08) por el Campus Toluca. Doctor en Física y Ciencias del Espacio por la Universidad de Granada, en España. Su tesis doctoral fue reconocida con el premio Ex Aequo en Astrofísica, de la Sociedad Española de Astronomía, en 2015. Es uno de los jóvenes astrofísicos mexicanos más destacados y prometedores de su generación. Pese a su corta carrera científica, ha ganado respeto y reconocimiento entre sus pares por sus contribuciones al estudio de las estrellas masivas mediante interferometría óptica/infrarroja, técnica que utiliza varios telescopios al mismo tiempo para lograr la máxima resolución en las observaciones astronómicas. Es primer autor de artículos científicos de revistas arbitradas indizadas en el Science Citation Index. Ha colaborado con astrónomos de Alemania, Australia y Chile. En 2014, obtuvo el primer premio del concurso bianual The Interferometric Imaging Beauty Contest.
(IMT'08)/
1 oct. 2024
#Espíritu emprendedor
#Investigación que transforma vidas
Tags
#Espírituemprendedor
#Cultura
#Conocimiento
#Inspirador
#Ciencia
#Investigación
#Comunidad
#Jóvenes
#Niños
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen
Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.