EXATEC Talks
Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento
Olga Quiroz Ruiz
(LEM'97) 10 nov 2021
La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción
Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021
Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida
Bibiana Candelas Ramírez
(MMT'11) 8 nov 2021
Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.
EXATEC Talks
Historias que inspiran

Poner un negocio mientras todos emprenden
¿Poner un negocio o emprender? Juan Ignacio expone el aprendizaje que ha obtenido tras seis años de haber emprendido y dirigido una empresa.

¿Altura o claridad de miras? Julio habla del mantenimiento de un objetivo claro como ingrediente clave para alcanzar cualquier propósito.
Acerca del Ponente:
Juan Ignacio Medina Karo
Director General de Folklore y Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes Coparmex Chihuahua.
Licenciado en Mercadotecnia (LEM'10) por el Campus Chihuahua. Cofundador y Director General de Folklore, agencia de mercadotecnia "full-service" que trabaja para marcas como Telcel, Burger King, Buffalo Wild Wings y Tecnológico de Monterrey. En esta última universidad, ha sido consultor de su incubadora y catedrático de materias vinculadas a mercadotecnia digital. Cofundador también de proyectos como Referente.mx, Getshitdone.mx, Hola Carlota y Mybi.mx. Ha sido conferencista en varias universidades, empresas y organizaciones, así como en eventos como TEDx e INCmty.
(LEM'10)/
23 mar. 2017
#Espíritu emprendedor
Tags
#Empresa
#Negocios
#Aprendizaje
#Ventas
#Emprendimiento
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Profesores inspiradores
Héctor Guerra Fausti
(IIA'97) 9 feb 2015
¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.

Espíritu emprendedor
Creando una empresa para soñadores
Hermes Arriaga Sierra
(IAP'03) 4 ago 2017
¿Cómo crear una "empresa para soñadores"? Hermes habla sobre el papel del aprendizaje diario fundado en vivencias, como el descubrimiento de nuevos lugares, y el papel de dicho aprendizaje en la fundación de su "empresa para soñadores".

Espíritu emprendedor
Ingenium ABP
Hugo Garza Medina
(ISC'85) 11 oct 2018
¿Qué tan importante es la salud mental? Hugo narra cómo ante un diagnóstico de un familiar cercano decidió fundar Ingenium ABP, una institución sin fines de lucro que provee programas educativos relacionados con la salud mental, y cómo ese emprendimiento cambió su vida.

Aprendiendo de los eventos adversos
¿Viene algo bueno con las tragedias? Rubén nos detalla cómo nuestra actuación ante una tragedia puede salvar nuestras vidas.

¿Viene algo bueno con las tragedias? Rubén nos detalla cómo nuestra actuación ante una tragedia, desde la pérdida de un trabajo hasta el fallecimiento de alguien cercano, puede salvar nuestras vidas.
Acerca del Ponente:
Rubén Jaén Castaño
Accionista y empresario en los giros farmacéutico, de alimentos, turismo de aventura, capacitación de rescate y primeros auxilios.
Licenciado en Administración Financiera (LAF '91) por el Campus Chihuahua. Máster en Administración de Negocios por la Universidad de Sul Rose, en Texas. Es empresario y accionista de compañías de los giros farmacéutico, de alimentos, de turismo de aventura y de capacitación en rescate y primeros auxilios. Practica el alpinismo y el buceo profesional, actividad en la que tiene la certificación PADI Divemaster. Es además paramédico, rescatista y técnico en rescate vertical nivel 2 de la Cruz Roja Mexicana, institución donde también participa activamente en Chihuahua como Coordinador Estatal de Resiliencia y paramédico rescatista voluntario. Ha escalado varias veces los volcanes más altos de México, especialmente el Pico de Orizaba, y algunos nevados de la Cordillera Blanca, en Perú, país donde sobrevivió a una avalancha en el Nevado Huascarán, en 2016. Gracias a su perfil personal y profesional, reconoce haber estado en contacto cercano con el dolor humano, la adversidad, el peligro y la resiliencia.
(LAF'91)/
23 mar. 2017
#Espíritu emprendedor
#Motivación
Tags
#Espírituemprendedor
#Vida
#Decisiones
#Adversidad
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen
Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.

Por un México mejor
¿Seguir adelante es posible? Lorena nos inspira a continuar el camino con la confianza en las capacidades personales.

¿Seguir adelante es posible? Lorena nos inspira a continuar el camino con la confianza en las capacidades personales, focalizadas en bien de un mejor país. Además, basa su explicación en el relato de su propia experiencia y los retos que ha enfrentado.
Acerca del Ponente:
Lorena Vázquez Ordaz
Miembro del equipo de liderazgo de The Hunger Project. Consejera de la Cruzada Nacional contra el Hambre y del CONSOC del BID.
Licenciada en Sistemas de Computación Administrativa (LSC'93) por el Campus Estado de México. Tiene estudios especializados en desarrollo social, pobreza, género y política por el Tec de Monterrey y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y en democracia, desarrollo y Estado de derecho por un "summer fellow" de la Universidad de Stanford. Ha trabajado con causas relativas al logro de un México democrático, autosuficiente y con igualdad y equidad para sus ciudadanos. Ha dirigido The Hunger Project México, y sido miembro de su equipo de liderazgo global. Fue consejera de la Cruzada Nacional contra el Hambre y del Banco Interamericano de Desarrollo. También, participó en los consejos consultivos ciudadanos de Sedesol y Compladem, y en los consejos técnicos de la Ley de Fomento y la Iniciativa México. En el sector privado, se desempeñó por siete años como consultora de tecnologías de la información para el sector financiero en México y Estados Unidos.
(LSC'93)/
1 may. 2018
#Motivación
Tags
#Motivación
#Experiencias
#Retos
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor | Motivación
Experiencia por el Tec
Arturo Zapata Guizar
(MA'91) 22 ene 2020
¿Cómo es ser alumno del Tec de Monterrey? Arturo nos comparte su paso por la Institución y las experiencias acumuladas a ese respecto.

Espíritu emprendedor
Sé tu mejor versión siempre
Enrique Fernández Gutiérrez
(IIS'06) 22 ene 2020
¿Resistencia a comenzar? Enrique nos expone que el cumplimiento de nuestras metas tiene como requisitos el rompimiento de nuestra zona de confort y el actuar disciplinado.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
Resiliencia: un paso mas allá para crecer
Fernando Platas Álvarez
(LAE'02) 3 nov 2020
¿Cuál es el valor de la resiliencia? Fernando nos comparte su visión de esta habilidad como un valor para sobrepasar los momentos difíciles y adaptarnos a nuevas realidades para mantener nuestro ritmo de éxito y alcances.

Fotografía documental
¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata.

¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata cómo su pasión por la fotografía documental la ha llevado a ganar premios y a descubrir, como uno de sus propósitos de vida, la salvación de las raíces culturales mexicanas a través del propio quehacer fotográfico.
Acerca del Ponente:
Karla Denisse Manzanares Nieto
Fotógrafa y productora audiovisual.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (LCC'13) por el Campus Ciudad de México. Desde la fotografía y la producción audiovisual, ha trabajado el tema del emprendimiento social con el objetivo de rescatar la cultura de diferentes comunidades en México. Tuvo experiencia internacional en la Universidad Complutense de Madrid, en Goberna América Latina (ambas en España), y en ESSEC Bussines School (Francia), esto como integrante del Colegio de la Globalización. Asimismo, ha tomado cursos sobre apreciación fotográfica, fotografía documental y fotoperiodismo en diferentes instituciones, entre ellas la UNAM. Ha participado en diversos concursos y exposiciones fotográficas, la más reciente tiulada "Adiós, San Gregorio hermoso, adiós, calles del florero. San Gregorio Atlapulco: ayer y hoy", organizada por la UAM Xochimilco. Expuso en Londres en 2015, en el marco del festival Icon of Freedom, y en el mismo año realizó la cobertura del primer Festival Internacional Art-Sahara Mérida Arte para la Resolución de Conflictos.
(LCC'13)/
13 oct. 2016
#Sentido humano
Tags
#Sentidohumano
#Cultura
#Fotografía
#Pasión
#Premio
#Propósito
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Lo que siempre quise ser
Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016
¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.

Lo que siempre quise ser
¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata.

¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.
Acerca del Ponente:
Alejandro Balassa Benavente
Presidente y fundador de Blindspot.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (LCC'98) por el Campus Ciudad de México. Productor multipremiado de proyectos televisivos exitosos en México y Latinoamérica como Big Brother, Vas o no Vas, Héroes Cotidianos, Mujeres Asesinas y Mi Adicción Mi Maldición. Ha producido también la entrega del Ariel, premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, y el espectáculo La expedición más allá de lo imposible, que fue nominado a los International Emmy Awards 2011. Ha desarrollado y producido más de 100 proyectos en sus más de veintidós años de carrera, y estos han acumulado veinte Premios Promax|BDA. Ha recibido nominaciones también para el Gold Panda Award en China (por mejor serie documental social) y el Latin Grammy (por mejor video musical). En 2009, fundó Blindspot, productora de entretenimiento significativo y de valor que ha producido contenido para cadenas como Fox, National Geographic, Discovery Channel, E! Entertainment, Facebook, TVE y HBO, entre otras. En 2016 creó, en alianza con Barú Capital, Blindspot Capital, un fondo financiero que busca producir contenidos internacionales, y Blindspot Distribution, cuyo objetivo es promover valores y principios en los medios.
(LCC'98)/
22 sep. 2016
#Sentido humano
Tags
#Sentidohumano
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Fotografía documental
Karla Denisse Manzanares Nieto
(LCC'13) 13 oct 2016
¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata cómo su pasión por la fotografía documental la ha llevado a ganar premios y a descubrir, como uno de sus propósitos de vida, la salvación de las raíces culturales mexicanas a través del propio quehacer fotográfico.

La evolución de la sociedad
¿Cómo llegamos aquí? Luigi narra el proceso de cambio y evolución atravesado por nuestra sociedad.

¿Cómo llegamos aquí? Luigi narra el proceso de cambio y evolución atravesado por nuestra sociedad, la velocidad con que esto ha sucedido y la forma en como estar atentos de los sucesos en nuestro medio puede hacer la diferencia en nuestras vidas personales.
Acerca del Ponente:
Luigi Galli Mondragon
Director General Adjunto de Farmacias del Ahorro.
Licenciado en Administración de Empresas (LAE'93) por el Campus Estado de México. Es Director General Adjunto de Farmacias del Ahorro. Cuenta con amplia experiencia en gestión en áreas de operaciones, comerciales y administrativas tras su colaboración con empresas como Walmart, Grupo Comex y Burger King. Es especialista en canales de distribución mayoristas, minoristas, de autoservicios, especializados y de venta directa, con enfoque en resultados y notable balance de procesos, tecnología y personas. Adicionalmente, ha sido ponente en más de doscientos foros.
(LAE'92)/
22 sep. 2016
#Sentido humano
Tags
#Empresa
#Evolución
#Sociedad
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Creando una empresa para soñadores
Hermes Arriaga Sierra
(IAP'03) 4 ago 2017
¿Cómo crear una "empresa para soñadores"? Hermes habla sobre el papel del aprendizaje diario fundado en vivencias, como el descubrimiento de nuevos lugares, y el papel de dicho aprendizaje en la fundación de su "empresa para soñadores".

Espíritu emprendedor
Ingenium ABP
Hugo Garza Medina
(ISC'85) 11 oct 2018
¿Qué tan importante es la salud mental? Hugo narra cómo ante un diagnóstico de un familiar cercano decidió fundar Ingenium ABP, una institución sin fines de lucro que provee programas educativos relacionados con la salud mental, y cómo ese emprendimiento cambió su vida.

Espíritu emprendedor
Una vida de negocios en internet
John Alden Farrell Delgado
(MBA'04) 15 feb 2016
¿Es la tecnología la respuesta a nuestros males? John da un paseo por la revolución tecnológica actual y detalla cómo esta no mejora ni elimina la desigualdad. La apuesta, en todo caso, estaría puesta en la educación.

Sueños, mitos y leyendas
¿Qué mueve a las personas? María nos relata los valores que ha defendido y los logros que ha alcanzado a lo largo de su vida.

¿Qué mueve a las personas? María nos relata los valores que ha defendido y los logros que ha alcanzado a lo largo de su vida, y nos cuenta cómo sacarle provecho a las cosas.
Acerca del Ponente:
Maria Brunereau Callejas
Artista.
Licenciada en Mercadotecnia (LEM'98) por el Campus Ciudad de México. Se ha dedicado a la pintura por más de veinte años, con númerosas exposiciones personales y colectivas. Es miembro del movimiento artístico conocido como "Spirale di luce", integrado por grandes artistas de diferentes partes de Europa. Es fundadora de Caleidoscopio Centro Cultural Infantil y del primer club de egresados artistas del Tecnológico de Monterrey, EXATEC en el Arte, así como socia de Brunereau & Monroy, empresa incubadora de talento artístico. Ha recibido importantes premios internacionales, y su obra ha sido presentada en galerías, embajadas, asociaciones y centros culturales de alto nivel.
(LEM'98)/
6 sep. 2016
#Sentido humano
Tags
#Sentidohumano
#Vida
#Sueño
#Mitos
#Leyendas
#Valores
#Logros
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Lo que siempre quise ser
Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016
¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.

Una vida de negocios en internet
¿Cómo llegamos aquí? Luigi narra el proceso de cambio y evolución atravesado por nuestra sociedad.

¿Es la tecnología la respuesta a nuestros males? John da un paseo por la revolución tecnológica actual y detalla cómo esta no mejora ni elimina la desigualdad. La apuesta, en todo caso, estaría puesta en la educación.
Acerca del Ponente:
John Alden Farrell Delgado
Director de YouTube Latinoamérica.
Maestro en Administración (MBA'04) por el Campus Ciudad de México y la Universidad de Texas, en Austin. Director de YouTube Latinoamérica, donde es responsable del desarrollo de audiencias y el crecimiento del negocio de video en línea, con lo que contribuye a definir la estrategia para la región. Fue Director General de Google México, donde manejó ventas y operaciones de uno de los mercados de mayor crecimiento para la empresa y donde previamente se desenvolvió como director de nuevos negocios. Para la misma compañía, fue el encargado de ampliar la red de contenido en Asia y Latinoamérica, establecer acuerdos con operadores de telefonía móvil y desarrollar estrategias de canales para aumentar la base de anunciantes. Ha sido Director de Servicios de Internet en Televisa México; cofundador de Adetel, donde lanzó la primera tarjeta de acceso a internet prepagado en el país; y colaborador de Iridium, donde estructuró el primer servicio de radiolocalización satelital en el mundo. Forma parte del comité de inversión de Angel Ventures y es socio de Young Presidents Organization.
(MBA'04)/
15 feb. 2016
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Vida
#Desarrollo
#Educación
#Negocios
#Internet
#Evolución
#Tecnología
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen
Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.