Pasar al contenido principal

EXATEC Talks

Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento

Olga Quiroz Ruiz 
(LEM'97) 10 nov 2021

La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción

Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021

Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida

Bibiana Candelas Ramírez 
(MMT'11) 8 nov 2021

Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.


EXATEC Talks

Historias que inspiran

/
Claves para el éxito total
Arturo Valdés San Emeterio

¿Cómo se alcanza el mayor crecimiento personal? Arturo relata sus experiencias en torno a cómo el desarrollo humano se detona.

Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

Arturo Valdés San Emeterio

¿Cómo se alcanza el mayor crecimiento personal? Arturo relata sus experiencias en torno a cómo el desarrollo humano se detona cuando pequeños éxitos se magnifican con el abandono del egoísmo y la orientación de esfuerzos a un bien mayor.

Acerca del Ponente:

Arturo Valdés San Emeterio

Director de Operaciones para las Américas de Honeywell, Division E&ES.

Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS'97) por el Campus Chihuahua. Cuenta con más de dieciocho años de experiencia en ambientes de manufactura, compras y gerencia de materiales, con especialidad en Lean Seis Sigma y administración de la cadena de suministros. Ha sido certificado en Seis Sigma Black Belt por TRW Automotive y por la Sociedad Americana de Calidad (ASQ), de la que también es miembro y con la que participó en el proceso de desarrollo del examen de certificación en 2010. Instructor y conferencista en varias empresas en temas como Lean Seis Sigma, diseño de experimentos, análisis de regresión, técnicas de solución de problemas y administración de cadena de suministros. Fue gerente de mejora continua durante cinco años en TRW y luego en Honeywell Manufacturas Chihuahua, donde también tuvo a su cargo la gerencia de la unidad de negocios de combustión y la dirección general de la planta. Desde 2017, es director de operaciones para las Américas de la misma empresa, con ocho plantas y 5,000 empleados a su cargo.

(IIS'97/MCP'11)

4 ago. 2017

#Espíritu emprendedor

Tags

#Espírituemprendedor

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Bolsa Rosa

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10)  7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
Mundo real
Chantal Sansores Garduño

¿Es la escuela igual al mundo real? Chantal nos relata su encuentro con la realidad tras haber egresado del Tecnológico de Monterrey.

Cultura
keyboard_arrow_down

¿Es la escuela igual al mundo real? Chantal nos relata su encuentro con la realidad tras haber egresado del Tecnológico de Monterrey.

Acerca del Ponente:

Chantal Sansores Garduño

Reportera en KTDO Telemundo en la ciudad de El Paso, Texas.

Licenciada en Comunicación y Medios Digitales (LCMD'14) por el Campus Ciudad Juárez. Todavía como estudiante, trabajó en la redacción de El Diario de Juárez y luego en Telemundo El Paso, donde hizo sus prácticas profesionales e inició su carrera como reportera. En 2015, recibió el premio Lone Star Emmy, otorgado por The National Academy of Television, Arts and Sciences, en la categoría de Mejor Reportaje Especial por su trabajo "Oficios con madres". En total, ha sido siete veces nominada y dos veces ganadora del mismo galardón.

(LCMD'14)/

19 sep. 2018

#Cultura


Tags

#Cultura
#Arte

Te podría interesar

Espíritu emprendedor | Investigación que transforma vidas
La ciencia y sus áreas de acción

Joel Sánchez Bermudez
(IMT'08) 1 oct 2024

¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.


Sentido humano
Fotografía documental

Karla Denisse Manzanares Nieto
(LCC'13) 13 oct 2016

¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata cómo su pasión por la fotografía documental la ha llevado a ganar premios y a descubrir, como uno de sus propósitos de vida, la salvación de las raíces culturales mexicanas a través del propio quehacer fotográfico.


Sentido humano | Cultura
¿Cómo disminuir el cambio climático accionando con perspectiva de género?

Sofía Pérez Gasque Muslera
(LCC'07) 4 nov 2020

¿Puede la igualdad de género formar parte de la lucha contra el cambio climático? Sofía nos comparte su visión de cómo la adopción de perspectiva de género en México y en el mundo debería estar entre los vehículos para paliar este grave problema.


/
Hacking society
Pablo Marín Escobar

¿Qué pasaría si a la humanidad tuviera oportunidad de trasladarse a un mundo nuevo sin recursos explotados?

Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

Pablo Marín Escobar

¿Qué pasaría si a la humanidad tuviera oportunidad de trasladarse a un mundo nuevo sin recursos explotados? Pablo explora, en un interesante ejercicio, qué pasaría si los seres humanos abandonaran la historia de sus ideas y tuvieran que empezarla desde cero.

Acerca del Ponente:

Pablo Marín Escobar

Fundador y CEO de Pluralio.

Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas (LDE'13) por Campus León. Es activista, "global shaper" y emprendedor centrado en la transformación gubernamental desde la sociedad a través del uso de tecnologías y medios de comunicación.

(LDE'13)/

6 nov. 2020

#Espíritu emprendedor


Tags

#Espírituemprendedor
#Éxito
#Inspirador
#Aprendizaje
#Emprendimiento

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Ana Lucía Cepeda Ferrara - EXATEC

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
Desde el ser
Jonathan Guajardo Muñoz

¿Cómo la fotografía puede hacernos mejores personas? Juan Ignacio relata su descubrimiento.

Cultura, Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

Jonathan Guajardo Muñoz

¿Cómo la fotografía puede hacernos mejores personas? Juan Ignacio relata su descubrimiento de la relación entre el retrato fotográfico y el desarrollo del pensamiento y los sentimientos. Explica su proceso creativo y hasta dónde le ha permitido llegar la realización de un trabajo fotográfico que trasciende lo artístico y abraza el resto de la vida real.

Acerca del Ponente:

Jonathan Guajardo Muñoz

Fotógrafo profesional.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación (LCC'11) por el Campus Chihuahua. Es fotógrafo de tiempo completo, actividad en la que documenta bodas y realiza proyectos personales de fotografía fija. También, se desempeña como profesor en la Universidad La Salle Chihuahua. En la capital del mismo estado, ha realizado varias exposiciones de su trabajo, y gracias a este ha viajado por diversos lugares de México y el mundo.

(LCC'11)/

23 mar. 2017

#Cultura

#Espíritu emprendedor

Tags

#Creatividad
#Fotografía
#Realidad
#Estético
#Emprendimiento

Te podría interesar

Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Héctor Guerra Fausti

Espíritu emprendedor
Profesores inspiradores

Héctor Guerra Fausti
(IIA'97) 9 feb 2015

¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.


Espíritu emprendedor
Poner un negocio mientras todos emprenden

Juan Ignacio Medina Karo
(LEM'10) 23 mar 2017

¿Poner un negocio o emprender? Juan Ignacio expone el aprendizaje que ha obtenido tras seis años de haber emprendido y dirigido una empresa, y realiza una analogía para comparar el emprendimiento con poner un negocio. La recomendación final estaría en lo realmente importante: vender.


/
No emprendan, es una trampa
Kirén Fernández Miret Schussheim

¿Emprender es tan sencillo como parece? Kirén nos narra su experiencia como emprendedora.

Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

Kirén Fernández Miret Schussheim

¿Emprender es tan sencillo como parece? Kirén nos narra su experiencia como emprendedora, un camino que describe como complicado y solitario. Al final, su propia historia permite reflexionar que quien emprende necesita dosis de sueños, valor y buenas ideas, ¡y que no hay imposibles!

Acerca del Ponente:

Kirén Fernández Miret Schussheim

Productora Ejecutiva y Directora en Shark Tank México y Colombia. Propietaria de Casa Morgana, heladería artesanal.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (LCC'02) por el Campus Ciudad de México. Después de graduarse, complementó su formación en Harvard y en la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba). Además, es Maestra Gelatera por el Italian Culinary Institute, en Asti (Italia). De 2012 a 2015, fue productora y conductora con Carmen Aristegui, y luego productora de Javier Solórzano en W Radio. También, ha sido conductora del programa Urna tras otra, colaboradora de La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, y elaborado contenidos para cadenas y canales como MTV, Canal 22 y National Geographic. Actualmente, se desempeña como Productora Ejecutiva, Directora y Host de Shark Tank México y Colombia. Como emprendedora, abrió Casa Morgana, heladería artesanal en la Ciudad de México que está en proceso de abrir dos sucursales, y es copropietaria de Cromática, casa productora que genera contenidos para clientes como Discovery Channel, Google, Televisa y Fox, entre otros. Además, es autora libros infantiles y proyectos musicales derivados de estos.

(LCC'02)/

5 nov. 2020

#Espíritu emprendedor


Tags

#Espírituemprendedor
#Éxito
#Inspirador
#Aprendizaje
#Retos
#Emprendimiento
#Perseverancia

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Ana Lucía Cepeda Ferrara - EXATEC

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
Todo empezó aquí
Judith Marcela Soto Moreno

¿Puede el liderazgo mejorar nuestras comunidades? Judith Marcela habla del impacto de los líderes en la atención de las problemáticas de...

Deportes, Motivación
keyboard_arrow_down

¿Puede el liderazgo mejorar nuestras comunidades? Judith Marcela habla del impacto de los líderes en la atención de las problemáticas de nuestras sociedades.

Acerca del Ponente:

Judith Marcela Soto Moreno

Subsecretaria de Educación y Deporte de la Zona Norte en el Gobierno del estado de Chihuahua.

Licenciada en Comercio Internacional (LIN'96) y Maestra en Educación con especialidad en Comunicación (MEE'03) por el Campus Ciudad Juárez. Certificada en Educación del Carácter por la Universidad de Cortland, en Nueva York. Posee estudios en educación comparada, neuroactivación y aprendizaje acelerado. Fungió como Directora de Difusión Cultural y Política Estudiantil en su campus de egreso de 1997 a 2007, así como profesora en las áreas de creatividad, solución de problemas y análisis de la información. En 2006, fue condecorada como Maestra del Año. Ha sido Consejera del Centro Humano de Liderazgo A. C., y es miembro de la Red de Formadores Docentes de la Frontera (REDEF) y del Observatorio Ciudadano Autónomo por la Educación, donde representa al norte de México. Es fundadora y fue Directora del Instituto Promotor de Educación Chihuahua A. C.

(LIN'96/MEE'03)

19 sep. 2018

#Deportes

#Motivación


Tags

#Comunidad
#Liderazgo
#Deportes

Te podría interesar

Espíritu emprendedor | Investigación que transforma vidas
La ciencia y sus áreas de acción

Joel Sánchez Bermudez
(IMT'08) 1 oct 2024

¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
Resiliencia: un paso mas allá para crecer

Fernando Platas Álvarez
(LAE'02) 3 nov 2020

¿Cuál es el valor de la resiliencia? Fernando nos comparte su visión de esta habilidad como un valor para sobrepasar los momentos difíciles y adaptarnos a nuevas realidades para mantener nuestro ritmo de éxito y alcances.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida

Bibiana Candelas Ramírez
(MMT'11) 8 nov 2021

Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.


/
Resiliencia: un paso mas allá para crecer
Fernando Platas Álvarez

¿Cuál es el valor de la resiliencia? Fernando nos comparte su visión de esta habilidad.

Sentido de vida, Deportes, Motivación
keyboard_arrow_down

Fernando Platas Álvarez

¿Cuál es el valor de la resiliencia? Fernando nos comparte su visión de esta habilidad como un valor para sobrepasar los momentos difíciles y adaptarnos a nuevas realidades para mantener nuestro ritmo de éxito y alcances.

Acerca del Ponente:

Fernando Platas Álvarez

Medallista Olímpico.

Licenciado en Administración de Empresas (LAE'02) por el Campus Estado de México. Es considerado uno de los líderes deportivos más importantes del país, y el mejor clavadista mexicano en los últimos treinta años. Su prolífica trayectoria contempla hazañas olímpicas y triunfos nacionales e internacionales. Debido a su propia carrera, ha consolidado alianzas comerciales para poder obtener recursos y desempeñar su disciplina, lo que lo ha convertido en un especialista en el tema.

(LAE'02)/

3 nov. 2020

#Sentido de vida

#Deportes

#Motivación


Tags

#Vida
#Habilidades
#Éxito
#Inspirador
#Sueño
#Aprendizaje
#Deportes
#Pasión
#Motivación
#Retos
#Logros
#Obstáculos
#Perseverancia

Te podría interesar

Axel Alcántara Ayala

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen

Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017

¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.


Gabriela Ruiz Zetina

Sentido de vida | Deportes
Visión de vida

Gabriela Ruiz Zetina
(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017

¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).


Héctor Guerra Fausti

Espíritu emprendedor
Profesores inspiradores

Héctor Guerra Fausti
(IIA'97) 9 feb 2015

¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.


/
La ruta hacia mi propósito
Magdalena Cedillos Barraza

¿Cómo se construye un motivo de vida? Magdalena habla sobre las causas de vida, la dedicación de los esfuerzos cotidianos y la defensa de...

Sentido humano
keyboard_arrow_down

¿Cómo se construye un motivo de vida? Magdalena habla sobre las causas de vida, la dedicación de los esfuerzos cotidianos y la defensa de aquello que nos mueve como personas.

Acerca del Ponente:

Magdalena Cedillos Barraza

Directora del Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE sede Cd. Juárez) y socia de Concordia Bienestar y Productividad S. C. Consejera de Coparmex y de varias asociaciones civiles.

Ingeniera Industrial y de Sistemas (IIS'91) por el Campus Ciudad Juárez. Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de Texas, en El Paso. Cuenta con un Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial por la Autónoma de Ciudad Juárez, y otro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberomericana. Durante diez años, se desempeñó en distintos puestos en la industria automitriz, hasta llegar a ser gerenta de calidad. Es Directora del Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE), sede Ciudad Juárez, y socia de Concordia Bienestar y Productividad S. C. Consejera de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de varias asociaciones civiles como Arte en el Parque y el patronato Amigos del MUREF. Fue Directora Ejecutiva del Centro Humano de Liderazgo A. C. En diciembre del 2016, recibió el Premio al Mérito EXATEC por su trabajo y compromiso con la sociedad.

(IIS'91)/

19 sep. 2018

#Sentido humano


Tags

#Sentidohumano
#Vida
#Propósito

Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México

Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018

¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.


Sentido humano
Asociación ALE

Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015

¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.


Sentido humano
Lo que siempre quise ser

Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016

¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.


¿Deseas postular a alguien o postularte?