Pasar al contenido principal

EXATEC Talks

Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento

Olga Quiroz Ruiz 
(LEM'97) 10 nov 2021

La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción

Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021

Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida

Bibiana Candelas Ramírez 
(MMT'11) 8 nov 2021

Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.


EXATEC Talks

Historias que inspiran

/
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga

¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado.

Sentido humano
keyboard_arrow_down

Adriana Castro Careaga - EXATEC

¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Acerca del Ponente:

Adriana Castro Careaga

Fundadora de Asociación ALE.

Licenciada en Mercadotecnia (LEM'96) por el Campus Monterrey. Maestra en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II. Tras la muerte de su segundo hijo, fundó, y preside desde entonces, la Asociación ALE, que ayuda a la trascendencia de las personas fallecidas mediante la promoción de la donación de órganos y tejidos en México. Recibió el Premio Sinaloa al Mérito de Participación Ciudadana en 2013 por parte del Congreso de dicho estado. Actualmente, su asociación tiene presencia en Sinaloa, Querétaro, Coahuila, Colima, Nayarit y Tamaulipas, entre otros estados.

(LEM'96)/

9 feb. 2015

#Sentido humano

Tags


#Sentido humano

Te podría interesar

Erik Ramírez Ruiz

Sentido humano

Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018

¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.


Lo que siempre quise ser

Sentido humano
Lo que siempre quise ser

Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016

¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.


Karla Denisse Manzanares Nieto

Sentido humano
Fotografía documental

Karla Denisse Manzanares Nieto
(LCC'13) 13 oct 2016

¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata cómo su pasión por la fotografía documental la ha llevado a ganar premios y a descubrir, como uno de sus propósitos de vida, la salvación de las raíces culturales mexicanas a través del propio quehacer fotográfico.


/
¿Cómo disminuir el cambio climático accionando con perspectiva de género?
Sofía Pérez Gasque Muslera

¿Puede la igualdad de género formar parte de la lucha contra el cambio climático? Sofía nos comparte su visión.

Sentido humano, Cultura
keyboard_arrow_down

Sofía Pérez Gasque Muslera - EXATEC

¿Puede la igualdad de género formar parte de la lucha contra el cambio climático? Sofía nos comparte su visión de cómo la adopción de perspectiva de género en México y en el mundo debería estar entre los vehículos para paliar este grave problema.

Acerca del Ponente:

Sofía Pérez Gasque Muslera

Vicepresidenta de Relaciones Estratégicas en Parques de Generación México.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (LCC'07) por el Campus Guadalajara. Desde recién egresada, la carrera de Sofía se ha orientado a proyectos que impulsan el empoderamiento femenino empresarial y emprendedor. Ha sido cofundadora de la aceleradora "Step Up Women", enfocada en apoyar a las mujeres emprendedoras jaliscienses, y delegada de la asociación Mar Adentro en el Pacto por Un ODS para Jalisco (ONU), proyecto contra el cambio climático liderado por mujeres. Es Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, socia de Generación de Energía Limpia, socia embajadora de We for Women y consejera y asesora en los proyectos de inversión de alto impacto Women Investment. También, ha fungido como Consejera Ciudadana del Sistema Estatal por la Igualdad (Jalisco). Ha recibido dos veces el Premio Mujer Tec: en 2015 en la categoría de Emprendimiento y en 2018 en la categoría de Poder Transformador. Formó parte de las 30 Promesas 2015 de Forbes.

(LCC'07)/

4 nov. 2020

#Sentido humano

#Cultura


Tags

#Cultura
#Visión
#Evolución
#Retos
#Sociedad
#Mitos
#Obstáculos

Te podría interesar

Chantal Sansores Garduño

Cultura
Mundo real

Chantal Sansores Garduño
(LCMD'14) 19 sep 2018

¿Es la escuela igual al mundo real? Chantal nos relata su encuentro con la realidad tras haber egresado del Tecnológico de Monterrey.


Gabriela Ruiz Zetina

Sentido de vida | Deportes
Visión de vida

Gabriela Ruiz Zetina
(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017

¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).


Joel Sánchez Bermudez

Espíritu emprendedor | Investigación que transforma vidas
La ciencia y sus áreas de acción

Joel Sánchez Bermudez
(IMT'08) 1 oct 2024

¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.


/
Tecnologías exponenciales: nanotecnología
Ulises Ruiz Esparza

¿Bits para una mayor esperanza de vida? Ulises nos comparte la prospectiva de las nanotecnologías.

Investigación que transforma vidas
keyboard_arrow_down

Ulises Ruiz Esparza - EXATEC

¿Bits para una mayor esperanza de vida? Ulises nos comparte la prospectiva de las nanotecnologías y su impacto en la mejora de la existencia del ser humano.

Acerca del Ponente:

Ulises Ruiz Esparza

Investigador en ciencias de la salud.

Licenciado en Biocencias (LBC'11), Médico Cirujano (MC'06) y Doctor en Biotecnología (DBT'14) por el Campus Monterrey y el Departamento de Nanotecnología del Houston Methodist Hospital. Es investigador en ciencias de la salud. Su trabajo de investigación se centra en el desarrollo de nanovectores inyectables que regeneran tejido cardiaco y de nanoterapias para el tratamiento del cáncer. Tiene una trayectoria probada como creador de soluciones educativas y tecnológicas innovadoras para problemas médicos y sociales difíciles, lo que incluye el diseño de programas educativos, el desarrollo de plataformas nanoterapéuticas originales y la focalización de patologías como la insuficiencia cardíaca y el cáncer. Es líder del grupo de investigación en nanosistemas moleculares de la Escuela de Medicina de Harvard, del MIT y del Hospital Brigham and Women’s, en Boston. Recibe cada seis meses entre cinco y diez estudiantes mexicanos en su laboratorio, donde les enseña sobre nanotecnologías con el fin de que vuelvan al país a aplicarlas. Ha recibido diversos premios, como el TR35, de la "MIT Technology Review", y el Premio Nacional de Juventud. Ha sido reconocido por el Massachussets Institute of Technology (MIT) como uno de los jóvenes menores de 35 años más innovadores del país, y por Singularity University y Ciudad de las Ideas como una de las treinta personas más innovadoras a nivel mundial. Es miembro de la Royal Society of Arts, de Reino Unido.

(LBC-DBT'11)/

9 feb. 2015

#Investigación que transforma vidas


Tags

#Vida
#Ciencia
#Investigación
#Tecnología
#Salud
#NanoTecnología
#Medicina
#Futuro
#Transformación
#Esperanza

Te podría interesar

Axel Alcántara Ayala

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen

Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017

¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.


Gabriela Ruiz Zetina

Sentido de vida | Deportes
Visión de vida

Gabriela Ruiz Zetina
(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017

¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).


Joel Sánchez Bermudez

Espíritu emprendedor | Investigación que transforma vidas
La ciencia y sus áreas de acción

Joel Sánchez Bermudez
(IMT'08) 1 oct 2024

¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.


/
El ABC de emprender
Rocío Stephanie López Muñoz

¿Por dónde conviene que empiece quien busca emprender? Rocío Stephanie nos comparte una guía con los principales puntos en los cuales pue...

Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

¿Por dónde conviene que empiece quien busca emprender? Rocío Stephanie nos comparte una guía con los principales puntos en los cuales puede basarse quien ha tomado dicha elección, para alcanzar el éxito.

Acerca del Ponente:

Rocío Stephanie López Muñoz

Fundadora y CEO de Ideas a Negocios.

Licenciada en Administración de Empresas (LAE'11) por el Campus Laguna. Fundó y actualmente es CEO de Memorick, una red de más de 400 fotógrafos que ofrece sus servicios en más de 150 destinos.

(LAE'11)/

2 nov. 2020

#Espíritu emprendedor


Tags

#Espírituemprendedor
#Creatividad
#Visión
#Éxito
#Inspirador
#Empresa
#Fotografía
#Emprendimiento
#Innovación

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Ana Lucía Cepeda Ferrara - EXATEC

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
Una historia de puertas y propósitos
Lorena Guillé-Laris

¿Cómo se construye una "autopista de vida"? Lorena explica cómo enfocar los esfuerzos para construir una "autopista" de vida y consolidar...

Sentido de vida
keyboard_arrow_down

¿Cómo se construye una "autopista de vida"? Lorena explica cómo enfocar los esfuerzos para construir una "autopista" de vida y consolidar un "camino de plenitud".

Acerca del Ponente:

Lorena Guillé-Laris

Directora General de Fundación FEMSA.

Ingeniera Industrial y de Sistemas (IIS'02) por el Campus Monterrey y Maestra en Administración Pública (MAP'08) por el Campus Estado de México. Inició su carrera profesional en 2002 en Gamesa-Quaker. Tras liderar la operación de Fundación Gamesa-Quaker por más de tres años y abrir el área de Responsabilidad Social en dicha compañía, en 2006 se incorporó a Cinépolis, donde encabezó el área de Responsabilidad Social Corporativa y la Dirección Ejecutiva de Fundación Cinépolis. En 2008, por parte de esta misma fundación, dio vida al Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos de México, DH Fest, del cual es directora general. Actualmente, es miembro del Global Philanthropist Circle, profesora de la Maestría en Responsabilidad Social del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), miembro del Comité Consultivo del Centro Mexicano para la Filantropía, miembro de Nexus Global Youth Summit, cofundadora de la organización Más Ciudadanía A. C., cofundadora de Nexus México y colaboradora voluntaria en diversas organizaciones filantrópicas. Fue nombrada como una de las cincuenta mujeres más poderosas de México, según Forbes.

(IIS'02/MAP'08)

22 ene. 2020

#Sentido de vida


Tags

#Sentidohumano
#Vida
#Propósito
#Plenitud

Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México

Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018

¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.


Sentido humano
Asociación ALE

Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015

¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.


Sentido humano
Lo que siempre quise ser

Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016

¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.


/
Experiencia por el Tec
Arturo Zapata Guizar

Cómo es ser alumno del Tec de Monterrey? Arturo nos comparte su paso por la Institución y las experiencias acumuladas a ese respecto.

Espíritu emprendedor, Motivación
keyboard_arrow_down

Cómo es ser alumno del Tec de Monterrey? Arturo nos comparte su paso por la Institución y las experiencias acumuladas a ese respecto.

Acerca del Ponente:

Arturo Zapata Guizar

Presidente Ejecutivo de Corporación Zapata S. A. de C. V.

Maestro en Administración (MA'91) por el Campus Ciudad de México. Encabeza Corporación Zapata, compañía enfocada en áreas de la industria automotriz como gestión de la flota y arrendamiento, camiones pesados, camiones ligeros, autobuses, tráiler y distribución de automóviles, piezas de automóviles de exportación, ventas de automóviles y empresas de automoción basadas en la web en México y América Latina. Es también Presidente de Más Cuidadania A. C., organización sin fines de lucro (ONG) dedicada a la construcción de ciudadanía en México. Anteriormente, se desempeñó durante cuatro años como Gerente de Marca en Procter & Gamble.

(MA'91)/

22 ene. 2020

#Espíritu emprendedor

#Motivación


Tags

#Espírituemprendedor
#Experiencias
#Tec

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Ana Lucía Cepeda Ferrara - EXATEC

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
¿Qué hace posibles las cosas?
Ernesto Torres Cantú

¿Suerte o persistencia? Ernesto nos cuenta su visión del esfuerzo continuado como clave para sobresalir en cualquier actividad y ante cua...

Espíritu emprendedor
keyboard_arrow_down

¿Suerte o persistencia? Ernesto nos cuenta su visión del esfuerzo continuado como clave para sobresalir en cualquier actividad y ante cualquier dificultad.

Acerca del Ponente:

Ernesto Torres Cantú

CEO de Citibanamex en América Latina y Presidente del Consejo del Tec de Monterrey en Ciudad de México.

Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS'86) por el Campus Estado de México. MBA por la Universidad Estatal de Georgia. Es CEO de Citi Latinoamérica, y responsable de todos los negocios de la empresa en la región, incluyendo México, desde 2019, cuando cumplió cinco años en el mismo puesto en Citibanamex. Ingresó a Citibanamex en 1989, como ejecutivo de Corporate Bank. Desde dicho año, tomó distintas posiciones en la empresa, como Director Regional en Coahuila, Durango y Chihuahua. En 1997, fue nombrado Director de División para la región central de México, y luego se convirtió en CEO de Crédito Familiar (Citi Financial). También fue Presidente del Banco Minorista en Citibanamex, y CEO de Global Consumer Banking en México.

(IIS'86)/

22 ene. 2020

#Espíritu emprendedor


Tags

#Espírituemprendedor
#Perseverancia
#Deseo

Te podría interesar

Álvaro Núñes Solís - EXATEC

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?

Álvaro Núñes Solís 
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016

¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.


Daniel López Neri - EXATEC

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil

Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.


Ana Lucía Cepeda Ferrara - EXATEC

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa

Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019

¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.


/
Vivir con ritmo para alcanzar el éxito
Rosa Isela Gluyas

¿Vivir con ritmo? Rosa Isela detalla la importancia de encontrar y seguir el propio ritmo vital para librar situaciones adversas.

Sentido de vida
keyboard_arrow_down

¿Vivir con ritmo? Rosa Isela detalla la importancia de encontrar y seguir el propio ritmo vital para librar situaciones adversas.

Acerca del Ponente:

Rosa Isela Gluyas

Directora General de la Fundación Alberto Bailléres y autora del libro “Formación del ser humano a través de las artes”.

Licenciada en Comunicación (LCC'98) y Maestra en Administración de Instituciones Educativas (MAD'02) por el Campus Ciudad de México. Intérprete de Danza de Concierto por el Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2011, recibió el grado de Doctora "Cum Laude" en Formación del Profesorado por la UNED (Madrid) por su trabajo orientado a la investigación del desarrollo y certificación de competencias educativas, temas en los que cuenta con más de treinta publicaciones, entre artículos de investigación, desarrollo de material didáctico y estándares de certificación de competencias laborales y docentes. Durante dieciséis años, colaboró en el Tecnológico de Monterrey como directora de las áreas de Difusión Cultural, de Capital Humano y de la Entidad de Certificación de Competencias Laborales de la Rectoría de la Zona Metropolitana y de la Vicerrectoría de Investigación. Fue Directora de la Fundación EDUCA México A. C., y actualmente es Directora General de la Fundación Alberto Baillères, enfocada a impulsar la transformación educativa de México. En el 2018, publicó el libro "Formación del ser humano a través de las artes".

(LCC'98/MAD'02)

22 ene. 2020

#Sentido de vida


Tags

#Sentidohumano
#Vida
#Propósito

Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México

Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018

¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.


Sentido humano
Asociación ALE

Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015

¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.


Sentido humano
Lo que siempre quise ser

Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016

¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.


¿Deseas postular a alguien o postularte?