Pasar al contenido principal

Buscar

Juan Socorro Armendariz Borunda

Juan Socorro Armendariz Borunda

Juan Socorro Armendáriz Borunda

Profesor Distinguido

en Ciencias Biomédicas

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud


Expertise

Medicina genómica en enfermedades fibróticas
Terapia génica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Doctor Armendáriz es reconocido a nivel global como una de las principales figuras en el área de la hepatología y por ser pionero en terapia génica. Además de sus contribuciones al Tecnológico de Monterrey, el Doctor Armendáriz ha colaborado por más de 25 años en la Universidad de Guadalajara, en donde llegó a ser Profesor Titular “C” y fundador del Departamento de Biología Molecular y Genómica, así como fundador y director del Instituto de Biología Molecular en Medicina de dicha universidad, uno de los primeros programas en México de la ahora llamada Medicina Genómica. También ha sido profesor visitante en la Universidad de Florencia. 

Investigador Nivel III Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, gran parte de la investigación del Doctor Armendáriz se ha centrado en las bases celulares y moleculares del tratamiento de la cirrosis hepática y glomeruloesclerosis renal.

Como resultado de su investigación, ha publicado más de 200 artículos científicos, ha presentado más de 470 trabajos en congresos nacionales e internacionales y ha desempeñado roles de liderazgo en la Comisión Nacional para el Genoma Humano, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina.

Entre los reconocimentos más relevantes a su carrera destaca el Premio Nacional de Ciencias “Mario Molina”, obtenido en 2023. 

El Doctor Armendáriz se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Ciencias Biomédicas para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Posdoctorado en Biología Molecular, Universidad de Tenneessee
  • Doctorado en Bioquímica, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional
  • Maestría en Bioquímica, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional

Alejandro Madrigal

Alejandro Madrigal

Alejandro Madrigal

FEMSA Distinguished Professor in Hematology

and Cellular Therapy

School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Immunotherapy
Stem cell transplantation

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Alejandro Madrigal inició sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó su formación en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Actualmente es profesor de Hematología en UCL (University College London), profesor del programa Faculty of Excellence en el Tecnológico de Monterrey y profesor emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en México. Fue médico honorario adscrito al Royal Free Hospital (Reino Unido) y al UCL Cancer Institute.

Fundó y fue el primer director científico del Anthony Nolan Research Institute en Londres, una institución que brinda apoyo a personas con cáncer o trastornos de la sangre. Ha formado a numerosos médicos y científicos y ha desarrollado múltiples registros de donantes no emparentados de células madre hematopoyéticas (Unrelated Stem Cell Donors o USCD, por sus siglas en inglés), así como centros de recolección de sangre de cordón umbilical. Su investigación se centra en mejorar la inmunoterapia y el trasplante de células madre para hacer que la terapia contra el cáncer sea más accesible, en particular para las minorías. Es miembro de la Academy of Medical Sciences y del Royal College of Physicians del Reino Unido, y es miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Ha obtenido múltiples subvenciones y ha financiado a estudiantes e investigadores. Ha publicado más de 570 artículos, con más de 17,000 citas en revistas como Nature y The Lancet. En 2023 recibió el Premio Carlos Slim en Salud, en la categoría Trayectoria en Investigación, por su labor en temas de salud en América Latina. Además, posee cuatro doctorados honoris causa y fue nombrado oficial de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (OBE, por sus siglas en inglés) por la reina Isabel II en 2022.

Alejandro Madrigal se incorporó al Tecnológico de Monterrey como FEMSA Profesor Distinguido en Hematología y Terapia Celular para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Postdoctorado, Universidad de Harvard
  • Postdoctorado, Universidad de Stanford
  • Doctorado, University College London (UCL)
  • Medicina y especialidad en Medicina Interna, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Madrigal, J. A., Chávez, M., & Mayani, H. (2022). Advanced Cell Therapy: Beyond the last Frontier in the Treatment of Cancer. A Historical Perspective Emphasizing the Work of Nobel Prize Laureates. Archives Of Medical Research, 53(8), 747-752. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2022.11.006

  • Ros-Soto, J., Snowden, J. A., Szydlo, R., Nicholson, E., Madrigal, A., Easdale, S., Potter, M., Ethell, M., & Anthias, C. (2022). Outcomes After Donor Lymphocyte Infusion in Patients With Hematological Malignancies: Donor Characteristics Matter. Transplantation And Cellular Therapy, 28(4), 183.e1-183.e8. https://doi.org/10.1016/j.jtct.2022.01.022

  • Petersdorf, E. W., Gooley, T., Volt, F., Kenzey, C., Madrigal, A., McKallor, C., Querol, S., Rafii, H., Rocha, V., Tamouza, R., Chabannon, C., Ruggeri, A., & Gluckman, É. (2020). Use of the HLA-B leader to optimize cord blood transplantation. Haematologica, 106(12), 3107-3114. https://doi.org/10.3324/haematol.2020.264424

  • Querol, S., Rubinstein, P., & Madrigal, A. (2021). The wider perspective: cord blood banks and their future prospects. British Journal Of Haematology, 195(4), 507-517. https://doi.org/10.1111/bjh.17468

  • Wynn, L. A., & Madrigal, A. (2021). Predictive analytics and cord blood banking: toward utilization-based unit selection. Cytotherapy, 23(7), 641-646. https://doi.org/10.1016/j.jcyt.2021.01.002

Más información

Alejandro Madrigal

Alejandro Madrigal

Alejandro Madrigal

FEMSA Profesor Distinguido

en Hematología y Terapia Celular

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud


Expertise

Inmunoterapia
Trasplante de células madre

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Alejandro Madrigal inició sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó su formación en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Actualmente es profesor de Hematología en UCL (University College London), profesor del programa Faculty of Excellence en el Tecnológico de Monterrey y profesor emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en México. Fue médico honorario adscrito al Royal Free Hospital (Reino Unido) y al UCL Cancer Institute.

Fundó y fue el primer director científico del Anthony Nolan Research Institute en Londres, una institución que brinda apoyo a personas con cáncer o trastornos de la sangre. Ha formado a numerosos médicos y científicos y ha desarrollado múltiples registros de donantes no emparentados de células madre hematopoyéticas (Unrelated Stem Cell Donors o USCD, por sus siglas en inglés), así como centros de recolección de sangre de cordón umbilical. Su investigación se centra en mejorar la inmunoterapia y el trasplante de células madre para hacer que la terapia contra el cáncer sea más accesible, en particular para las minorías. Es miembro de la Academy of Medical Sciences y del Royal College of Physicians del Reino Unido, y es miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Ha obtenido múltiples subvenciones y ha financiado a estudiantes e investigadores. Ha publicado más de 570 artículos, con más de 17,000 citas en revistas como Nature y The Lancet. En 2023 recibió el Premio Carlos Slim en Salud, en la categoría Trayectoria en Investigación, por su labor en temas de salud en América Latina. Además, posee cuatro doctorados honoris causa y fue nombrado oficial de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (OBE, por sus siglas en inglés) por la reina Isabel II en 2022.

Alejandro Madrigal se incorporó al Tecnológico de Monterrey como FEMSA Profesor Distinguido en Hematología y Terapia Celular para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Postdoctorado, Universidad de Harvard
  • Postdoctorado, Universidad de Stanford
  • Doctorado, University College London (UCL)
  • Medicina y especialidad en Medicina Interna, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Madrigal, J. A., Chávez, M., & Mayani, H. (2022). Advanced Cell Therapy: Beyond the last Frontier in the Treatment of Cancer. A Historical Perspective Emphasizing the Work of Nobel Prize Laureates. Archives Of Medical Research, 53(8), 747-752. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2022.11.006

  • Ros-Soto, J., Snowden, J. A., Szydlo, R., Nicholson, E., Madrigal, A., Easdale, S., Potter, M., Ethell, M., & Anthias, C. (2022). Outcomes After Donor Lymphocyte Infusion in Patients With Hematological Malignancies: Donor Characteristics Matter. Transplantation And Cellular Therapy, 28(4), 183.e1-183.e8. https://doi.org/10.1016/j.jtct.2022.01.022

  • Petersdorf, E. W., Gooley, T., Volt, F., Kenzey, C., Madrigal, A., McKallor, C., Querol, S., Rafii, H., Rocha, V., Tamouza, R., Chabannon, C., Ruggeri, A., & Gluckman, É. (2020). Use of the HLA-B leader to optimize cord blood transplantation. Haematologica, 106(12), 3107-3114. https://doi.org/10.3324/haematol.2020.264424

  • Querol, S., Rubinstein, P., & Madrigal, A. (2021). The wider perspective: cord blood banks and their future prospects. British Journal Of Haematology, 195(4), 507-517. https://doi.org/10.1111/bjh.17468

  • Wynn, L. A., & Madrigal, A. (2021). Predictive analytics and cord blood banking: toward utilization-based unit selection. Cytotherapy, 23(7), 641-646. https://doi.org/10.1016/j.jcyt.2021.01.002

Más información

EmpleaTec Nacional 2025

Evento
Virtual
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC
Organiza
Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional

Conecta con el empleo u oferta de posgrado que mejor haga match con tu perfil.
EmpleaTec Nacional 2025 del 14 al 18 de mayo 2025 ✅ ✍️ 

 

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

 

 

 

Joaquin Campos Barrientos
phone

Travis Blaise

Travis Blaise

Travis Blaise

Distinguished Visiting Professor

in Animation and Storytelling

School of Architecture, Art and Design


Expertise

Digital animation
Storytelling
Storyboards

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Bajo la premisa de que "la animación es la forma más elevada de narración visual", Travis Blaise cofundó la iniciativa SketchToAnimate, donde también se desempeña como director de la próxima serie ARC e instructor. A través de esta plataforma, ha creado talleres, tutoriales y clases en línea sobre diseño de personajes, animación, guion gráfico (storyboarding) y la elaboración de un portafolio de animación.

En 2008, fue profesor adjunto de una clase experimental de animación 2D en CalArts (ubicada en California, Estados Unidos). De 2017 a 2021, se desempeñó como mentor, instructor y profesor adjunto en DigiPen Studios, donde formó a estudiantes en animación y guion gráfico. Su trabajo más reciente fue como artista de guion gráfico en la película Mufasa (2024).

Con más de 34 años de experiencia, Travis Blaise ha participado en una amplia variedad de películas y series de televisión a lo largo de su carrera como artista de guion gráfico, incluyendo Disenchantment (2021), Big Mouth (2017), Penn Zero de Disney (2014) y su trabajo en animación con Brother Bear (2003), Lilo & Stitch (2002), Mulan (1998) y El Rey León (1994). Trabajó para Disney de 1990 a 2004, donde se desempeñó como intercalador (in-between artist) y animador en películas y videojuegos. Tras su tiempo en Disney, trabajó para estudios como Cartoon Network, The Walt Disney Company, Nickelodeon Animation Studio, Netflix y Warner Bros.

Es conferencista y ponente a nivel internacional sobre la producción de arte digital, animación y proyectos de narración visual en instituciones como CalArts, DigiPen, Toon Boom, Wacom, Disney, el Museo de Arte de Orlando, el Festival de Annecy y la Comic Con de Bangkok, entre otros.

Travis Blaise se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Animación y Narración para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ilustración, Ringling School of Art and Design
  • Walt Disney Feature Animation Florida (dos periodos de prácticas)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Travis Blaise

Travis Blaise

Travis Blaise

Profesor Visitante Distinguido

en Animación y Narración

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño


Expertise

Animación digital
Narración (storytelling)
Guiones gráficos

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Bajo la premisa de que "la animación es la forma más elevada de narración visual", Travis Blaise cofundó la iniciativa SketchToAnimate, donde también se desempeña como director de la próxima serie ARC e instructor. A través de esta plataforma, ha creado talleres, tutoriales y clases en línea sobre diseño de personajes, animación, guion gráfico (storyboarding) y la elaboración de un portafolio de animación.

En 2008, fue profesor adjunto de una clase experimental de animación 2D en CalArts (ubicada en California, Estados Unidos). De 2017 a 2021, se desempeñó como mentor, instructor y profesor adjunto en DigiPen Studios, donde formó a estudiantes en animación y guion gráfico. Su trabajo más reciente fue como artista de guion gráfico en la película Mufasa (2024).

Con más de 34 años de experiencia, Travis Blaise ha participado en una amplia variedad de películas y series de televisión a lo largo de su carrera como artista de guion gráfico, incluyendo Disenchantment (2021), Big Mouth (2017), Penn Zero de Disney (2014) y su trabajo en animación con Brother Bear (2003), Lilo & Stitch (2002), Mulan (1998) y El Rey León (1994). Trabajó para Disney de 1990 a 2004, donde se desempeñó como intercalador (in-between artist) y animador en películas y videojuegos. Tras su tiempo en Disney, trabajó para estudios como Cartoon Network, The Walt Disney Company, Nickelodeon Animation Studio, Netflix y Warner Bros.

Es conferencista y ponente a nivel internacional sobre la producción de arte digital, animación y proyectos de narración visual en instituciones como CalArts, DigiPen, Toon Boom, Wacom, Disney, el Museo de Arte de Orlando, el Festival de Annecy y la Comic Con de Bangkok, entre otros.

Travis Blaise se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Animación y Narración para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ilustración, Ringling School of Art and Design
  • Walt Disney Feature Animation Florida (dos periodos de prácticas)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Regreso a Casa 2025 | Campus Monterrey 25 y 30 años

Regreso a Casa

Campus Monterrey

Presencial.
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC de Campus Monterrey de las Generaciones 2000 y 1995.
Organiza
Relaciones con Egresados Campus Monterrey

¡Vive el festejo que te reúne con tus colegas de generación en un día de recuerdos inolvidables!

 

Nuestro Regreso a Casa Campus Monterrey 2025 para EXATEC de las Generaciones 2000 y 1005, te espera.

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

 

Conoce aquí la agenda completa del evento.

 

 

Dannia Itzel Arredondo

Giving

Intervene the future

Tec de Monterrey’s comprehensive campaign.

This is an invaluable opportunity to significantly change the 2030 horizon. Through concrete actions, we can generate great change. Here’s how.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Impulsar el potencial transformador a través del talento académico extraordinario y movilidad social.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Trabajamos por generar conocimiento y soluciones de alto impacto a través de la investigación, innovación y emprendimiento.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Creamos espacios para el desarrollo que mejoren el entorno y comunidad.

How can we help you?

Contact TECservices
How can we help you?
How can we help you?
Contact TECservices
TEC Services

 

¿Necesitas información sobre nuestros servicios, procesos o cualquier otra consulta relacionada con tu experiencia en el Tecnológico de Monterrey? Estamos contigo para atenderte, por ello te ofrecemos diferentes medios para responder a cada una de tus solicitudes.​

TECservices es el equipo especializado en brindarte la mejor atención y servicios expertos en el Tecnológico de Monterrey. Nos dedicamos a hacer que cada proceso y servicio funcione de manera eficiente. Con el respaldo de nuestros líderes en cada área, estamos listos para resolver cualquier particularidad que se te presente.

En TECservices, nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia posible. Nuestros pilares son la confianza, la empatía y la comprensión, para que te sientas escuchado y apoyado en todo momento. Además, te garantizamos respuestas claras, ágiles y oportunas para resolver tus dudas o problemas de forma eficiente. Queremos que el acceso a nuestros servicios sea fácil y rápido, y para ello contamos con un personal altamente capacitado y comprometido. ¡Tu satisfacción es nuestra prioridad!

Get to know the different services we have for you:

y mucho más...

¿Cómo podemos ayudarte?

Contacta a TECservices
Tecservices Tec de Monterrey
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta a TECservices
TEC Services

 

¿Necesitas información sobre nuestros servicios, procesos o cualquier otra consulta relacionada con tu experiencia en el Tecnológico de Monterrey? Estamos contigo para atenderte, por ello te ofrecemos diferentes medios para responder a cada una de tus solicitudes.​

TECservices es el equipo especializado en brindarte la mejor atención y servicios expertos en el Tecnológico de Monterrey. Nos dedicamos a hacer que cada proceso y servicio funcione de manera eficiente. Con el respaldo de nuestros líderes en cada área, estamos listos para resolver cualquier particularidad que se te presente.

En TECservices, nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia posible. Nuestros pilares son la confianza, la empatía y la comprensión, para que te sientas escuchado y apoyado en todo momento. Además, te garantizamos respuestas claras, ágiles y oportunas para resolver tus dudas o problemas de forma eficiente. Queremos que el acceso a nuestros servicios sea fácil y rápido, y para ello contamos con un personal altamente capacitado y comprometido. ¡Tu satisfacción es nuestra prioridad!

Conoce los diferentes servicios que tenemos para ti:

y mucho más...