Romy del Carmen Rojas Garrido
Romy del Carmen Rojas Garrido

Romy Rojas Garrido es una destacada especialista en arquitectura del paisaje y desarrollo urbano, con más de dos décadas de experiencia en el sector público y privado. Actualmente se desempeña como Directora General en Urban Landscape Constructions ULC, empresa desde la cual lidera proyectos de infraestructura urbana con una fuerte orientación a la sostenibilidad, la funcionalidad del espacio público y el diseño del paisaje.
Romy estudió Arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, graduándose a los 20 años. A los 22, se trasladó a Canadá para cursar dos maestrías en la Universidad McGill: una en Desarrollo Urbano y Vivienda, y otra en Arquitectura de Paisaje, ambas con mención honorífica. Durante su estancia en Canadá, trabajó con la reconocida arquitecta paisajista Sandra Donaldson, participando en proyectos internacionales en China, Pakistán y Estados Unidos. Esta sólida formación le ha permitido impulsar proyectos integrales que equilibran la técnica constructiva con la sensibilidad estética y ambiental.
En 2004, regresó a México y se integró al gobierno del estado de Querétaro como jefa de Proyectos en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Simultáneamente, impartió clases en el Tecnológico de Monterrey en áreas como pintura, historia del arte y diseño.
En 2015, Romy fue nombrada titular de la SDUOP, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Querétaro. Durante su gestión, encabezó proyectos emblemáticos como el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y la Ciudad de la Cultura y las Artes. Su enfoque integral en la arquitectura y el urbanismo ha sido clave para el desarrollo sostenible del Estado.
Romy ha sido reconocida por su labor en pro del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial en México. En 2022, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM) la distinguió por su liderazgo como presidenta del Consejo Nacional Asesor de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (CONARED). Además, en noviembre de 2024, fue nombrada presidenta del Patronato del Museo Regional de Querétaro, destacando su compromiso con la promoción del arte y la cultura en la comunidad.
Es una profesional tenaz y perfeccionista, cuya pasión por la arquitectura y el urbanismo ha dejado una huella significativa en Querétaro y la ha posicionado como referente en temas de urbanismo, infraestructura verde y arquitectura del paisaje.