Pasar al contenido principal

Ignacio Loyola Vera

chevron_left Volver

Ignacio Loyola Vera

IAZ 1976
Escuela de Ingeniería y Ciencias
Ignacio

Ignacio Loyola Vera es una figura destacada en la vida política y empresarial de México, cuya trayectoria ha estado marcada por el compromiso con el servicio público, la ética ciudadana y una visión de liderazgo con sentido humano. Egresado del Tecnológico de Monterrey, como Ingeniero Agrónomo Zootecnista, reconoce en su alma máter una influencia profunda en su formación profesional y personal. Ahí aprendió a identificar las oportunidades en medio de los desafíos, a buscar los recursos necesarios para enfrentarlos y, sobre todo, a asumir riesgos con responsabilidad.

Durante su etapa universitaria, inició una relación con Mary Carmen, quien más tarde se convertiría en su esposa y con quien formó una familia integrada por sus cuatro hijos: Mary Carmen, Nacho, Rodolfo y Andrés. Hoy en día, sus nietos también forman parte esencial de su historia y motivación.

Su incursión en la política representó uno de los mayores retos de su vida, una oportunidad para poner en práctica los valores adquiridos durante su formación en el Tec: identificar oportunidades, buscar los recursos necesarios y, sobre todo, asumir riesgos con responsabilidad. En 1997 se convirtió en el primer gobernador del estado de Querétaro emanado del Partido Acción Nacional (PAN), cargo que desempeñó hasta 2003. En esos seis años Ignacio Loyola destaca: “actué con el compromiso ético de responder no sólo a la confianza de mi familia y mi estado, sino también a México y a mi universidad. Hoy puedo decir que el Tec no solo me dio herramientas profesionales, sino una visión clara de liderazgo con sentido humano”

Bajo su administración, el estado destacó por su baja corrupción y su alto desempeño, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Estratégicos del ITESM. Entre las principales obras impulsadas durante su gestión se encuentran el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, el Hospital del Niño y la Mujer, el Centro de Rehabilitación Integral (CRIQ), El Cereso Femenil ,el Centro Cultural “Manuel Gómez Morín”, el Ecocentro Expositor y diversas infraestructuras clave para el desarrollo estatal.

Además de su rol como gobernador, Ignacio Loyola ha ocupado diversos cargos relevantes en la administración pública federal, como Procurador Federal de Protección al Ambiente (2005–2007) y Director General de AGROASEMEX, S.A. (2009–2013). También fue presidente de la Coparmex Querétaro en 1996 y es socio fundador de la empresa Desarrollos y Consultoría Once Once, S.A. de C.V., con más de dos décadas de trayectoria.

 

En el ámbito legislativo, fue diputado federal por el 3er Distrito de Querétaro en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión (2021–2023), donde destacó como secretario de la Comisión de Energía e integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Desde esta última, presentó una iniciativa para regular éticamente la inteligencia artificial y la robótica. Fue también autor y promotor de la Moratoria Constitucional, un movimiento ciudadano que logró comprometer a las principales fuerzas de oposición a no modificar la Constitución hasta después de 2024.

Militante activo del PAN desde hace 29 años, forma parte de la Comisión Permanente Nacional del Comité Ejecutivo Nacional de su partido. En 2023, fue uno de los 13 perfiles seleccionados para participar en el proceso interno del Frente Amplio por México.

 

Además de su carrera política, es autor de los libros Dar la Cara (2002) y Mirar Lejos (2020), y actualmente impulsa la plataforma digital mirarlejos.mx, desde donde continúa promoviendo el fortalecimiento de tres pilares fundamentales para el país: la libertad, la vida y el Estado de Derecho. Fiel a su convicción, Ignacio Loyola sostiene que: “el futuro de México no se observa con nostalgia, sino que se construye mirando lejos”.

chevron_left Volver