Pasar al contenido principal

Griselda Osejo Ugalde

chevron_left Volver

Griselda Osejo Ugalde

LED 2024
Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
Griselda

Griselda Osejo Ugalde es una joven profesional con formación en Derecho y Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, con un enfoque especializado en paz, conflicto y seguridad. Su carrera destaca por una firme vocación por los derechos humanos, el derecho penal y el derecho internacional, áreas que ha explorado tanto desde el ámbito jurídico como desde el análisis político y social.

Actualmente se desempeña como Secretaria Técnica en el Congreso del Estado de Querétaro, donde aporta su experiencia en redacción legislativa y análisis jurídico. A la par, lidera la dirección general de Ciudad y Poder, medio en el que ha coordinado equipos de redacción y desarrollado contenido periodístico enfocado en la esfera política, entrevistando a actores clave del ámbito público. Su experiencia también incluye su paso como pasante en el despacho Basham, Ringe y Correa, y como investigadora de proyecto para la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA), donde colaboró en el análisis de la reparación del daño en contextos de posconflicto.

En el ámbito local, participó en la redacción del Reglamento de Tránsito de Bolsillo para el Municipio de Querétaro, durante su servicio social en la Secretaría de Movilidad. Esta trayectoria multidisciplinaria refleja su capacidad de análisis, atención al detalle y profundo compromiso con la justicia social, la equidad y la construcción de paz.

Griselda complementa su experiencia profesional con competencias en evaluación de vulnerabilidad, respuesta ante incidentes y resolución de problemas. Además, ha demostrado habilidades en medios de comunicación social, desarrolladas a través de su labor editorial y de comunicación política.

Su perfil refleja a una profesional comprometida con transformar los entornos sociales a través del conocimiento jurídico, el análisis crítico y la promoción de una cultura de paz. 

chevron_left Volver