Pasar al contenido principal

Patricia Murrieta

Patricia Murrieta

Patricia Murrieta

Profesora Distinguida en Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial

Escuela de Humanidades y Educación


Expertise

Humanidades digitales
Inteligencia artificial
Arqueología histórica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Patricia Murrieta es codirectora del Centro de Humanidades Digitales y catedrática (Chair) de Humanidades Digitales en el Departamento de Historia de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido. Su investigación se centra en el desarrollo de la inteligencia artificial para estudiar la historia colonial latinoamericana, los espacios geográficos y las dimensiones temporales utilizando tecnologías derivadas del aprendizaje automático por computadora (machine learning).

Patricia ha sido investigadora principal (IP) de múltiples proyectos financiados internacionalmente, entre los que destacan Digging into Early Colonial Mexico, patrocinado por TAP/ESRC/CONACyT, Unlocking the Colonial Archive, patrocinado por AHRC/NEH, y su actual proyecto ESRC-UKRI Fleets of New Spain: Delving into Three Centuries of Socioeconomic History through AI. Su investigación le ha valido el Premio Martyn Jope de la Sociedad de Arqueología Medieval (2017), así como más de 20 financiamientos internacionales para investigación.

Es miembro de la Real Sociedad Histórica del Reino Unido y fue secretaria de la junta ejecutiva de la Alianza de Organizaciones de Humanidades Digitales (ADHO por sus siglas en inglés) de 2020 a 2022, la organización líder a nivel mundial en el campo de las humanidades digitales. Es asesora científica del Museo de Ciencias de Londres, del UK Research Infrastructure for Conservation and Heritage Science, así como revisora de múltiples consejos de investigación en la Unión Europea, Japón, Israel y el Reino Unido. También es autora de más de 70 artículos en revistas científicas relevantes y ha formado parte de los consejos editoriales de revistas como Nature: Scientific Data y New Digital Archaeologies Collection (F1000-Springer).

Patricia Murrieta se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial para la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Informática Aplicada a la Arqueología, University of Southampton
  • Maestría, Informática Aplicada a la Arqueología (con distinción), University of Southampton
  • Licenciatura, Arqueología (Summa Cum Laude), Escuela Nacional de Antropología e Historia
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Murrieta-Flores, P., Vega-Sánchez, R., Sánchez-Diaz, A., and Cruz-Ríos, F. (2025) Unlocking colonial records with Artificial Intelligence. Achieving the automated transcription of large-scale 16th and 17th -century Latin American historical collections STAR: Science & Technology of Archaeological Research. DOI: 10.1080/20548923.2025.2484828
  • Pereda, J., Willcox, P., Candela, G., Sanchez, A., and Murrieta-Flores, P. (2025). Online Cultural Heritage as Social Machine: A Socio-Technical Approach to Digital Infrastructure and Ecosystems. International Journal of Digital Humanities. DOI:10.1007/s42803-025-00097-6
  • Murrieta-Flores, P. (2024) Nepantla, between Mesoamerican time and colonial space. Reflections on the end of the world in Central Mexico. Apocalyptica, vol. 2 (2), p. 177-195. https://doi.org/10.17885/heiup.apoc.2023.2.25037
  • Murrieta-Flores, P. (2023) El futuro del pasado: Algunas reflexiones sobre el desarrollo de Inteligencia Artificial en la Historia Novohispana, la Arqueología Histórica, y la descolonización tecnológica. Ichan-Tecolotl, CIESAS, 34 (371). ISSN 2683-314X.
  • Candela, G., Pereda, J., Sáez, D., Escobar, P., Sánchez, A, Villa Torres, A., Palacios, A., McDonough, K., and Murrieta-Flores, P. (2023). An Ontological Approach for Unlocking the Colonial Archive. Journal on Computing and Cultural Heritage. ACM. DOI 10.1145/3594727

Más información