En el Tecnológico de Monterrey nos comprometemos a formar seres humanos dispuestos a ser mejores para el beneficio de los demás; sabemos que la educación mejora la vida de las personas y es por eso que, Liderazgo, Innovación y Emprendimiento para el Florecimiento Humano, son valores que sintetizan nuestra renovada Visión.
Con una historia que supera las 4 décadas de presencia en el occidente del país, somos una de las mejores universidades en Guadalajara. Nuestra oferta académica contempla PrepaTec, en las modalidades Bicultural y Multicultural; carreras profesionales en áreas de Ambiente Construido, Ciencias Sociales, Estudios Creativos, Ingeniería, Negocios, Salud, Educación Continua y Posgrado.
Nuestros alumnos cuentan con el respaldo de una gran comunidad que brinda servicios con un trato cercano y orientado siempre al apoyo de sus necesidades. Tienen, además, la guía de profesores, mentores y en PrepaTec, tutores, quienes inspiran, impulsan y contribuyen a darles una experiencia memorable.
Desde 1991, estamos en la oferta de universidades en Guadalajara. El Campus se localiza al poniente de Zapopan, a lo largo de 37 hectáreas, que albergan aulas académicas, laboratorios, un Centro de Congresos y otro de Emprendimiento Innovador, el edificio de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, el Ecosistema de Arquitectura, Arte y Diseño, biblioteca, áreas deportivas, culturales, centros de investigación y también de apoyo estudiantil.
Todo esto permite a nuestros alumnos tener el ambiente ideal para aprender en una de las mejores universidades de Guadalajara y complementar su formación académica con opciones culturales, deportivas, de liderazgo, emprendimiento y sentido humano.
Además, contamos con el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, que privilegia la dignidad de las personas y una cultura de género. La Zona VR, que ofrece la posibilidad de experimentar aprendizaje inmersivo con tecnología de realidad virtual y la Esports Arena Borregos, la primera en México en su tipo.
Impulsamos actividades vinculadas a los avances tecnológicos, el compromiso social, ético y ciudadano. Campus Guadalajara es sede del Hub de Inteligencia Artificial, que tiene como meta, impulsar el uso ético de este tipo de tecnología, además de potenciar el desarrollo económico y social del país.
Nuestra comunidad estudiantil se conforma con poco más de 8 mil alumnos que provienen de toda la República Mexicana y cada año recibimos alrededor de 600 universitarios que llegan de diferentes países, lo que nos convierte en atractor del talento nacional y mundial. Esto nos permite ofrecer un ambiente de aprendizaje multicultural en nuestra oferta académica de profesional, preparatoria y posgrado.
Una de las últimas transformaciones del Tec de Monterrey fue el lanzamiento del Modelo Educativo, que llevó las clases tradicionales a retos reales de aprendizaje. Con esto, refrendamos nuestro compromiso con la educación y nuestro objetivo de ser una de las mejores universidades en Guadalajara y en México.
Somos una Institución que genera bienestar y oportunidades para todos, trabajamos para unirnos como país y sociedad, impulsamos iniciativas de liderazgo con sentido humano, investigación aplicada, conexión con la comunidad y vivencia estudiantil que enriquezcan la experiencia académica, su aportación al mundo y su florecimiento humano.
CRONOLOGÍA
1943
Nace el Tecnológico de Monterrey, proyecto encabezado por don Eugenio Garza Sada.
1947
Inauguración de las instalaciones del Campus Monterrey.
1950
La Institución es acreditada por la Southern Association of Colleges and Schools de EUA.
1977
Se abre una extensión de la EGA-CM en Guadalajara, en instalaciones ubicadas en la zona de Chapultepec y con 47 alumnos de maestría inscritos, el Tec de Monterrey impartió clases por primera vez en la ciudad de Guadalajara.


1980
La extensión de la EGA-CM se independiza, convirtiéndose en la Unidad Guadalajara.
1985
La Unidad Guadalajara pasa a formar parte del ITESM.
1989
Se establece y echa a andar el Plan Maestro para crear el Campus Guadalajara.
1991
Inauguración oficial del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Se inició operaciones con los edificios de Aulas I y II, el Edificio Administrativo, el Centro Cultural A, además de cafetería, espacios para talleres, alberca, planta de tratamiento de aguas y casetas de entrada y salida.



1995
Se construye el edificio de Aulas III.
1997
Inauguración del Centro Cultural B, además del Salón de Congresos y el edificio de Aulas IV.
1998
Inauguración del edificio del CARD y se termina la caseta de vigilancia número 2.
2000
Inauguración del Parque Científico y Tecnológico.
2001
Inauguración de las instalaciones de PrepaTec, Campus Guadalajara.

2002
Celebración del 25 aniversario del Campus Guadalajara e inauguración del edificio de Aulas VI y del edificio de Residencias.
2005
Inauguración del Centro de Diseño Avanzado (CDA).
2007
Inauguración del Instituto de Desarrollo Social Sostenible (IDeSS), del Domo Deportivo y de PrepaTec Santa Anita
2010
Inauguración del Centro de Congresos.
2011
Inauguración de la nueva Biblioteca, el laboratorio de Ingeniería Civil y el Edificio del Centro Estudiantil (hoy Wellness Center).


2012
Inauguración del Centro Estudiantil, remodelación del Centro Cultural A y B e Inauguración del Estadio Multidisciplinario “La Fortaleza Azul”
2013
Se obtiene la certificación QS 5 Stars
Inauguración del edificio de Ciencias de la Salud

Inauguración del edificio de Servicios Académicos en PrepaTec Santa Anita.
70 aniversario del Tecnológico de Monterrey
2015
Se termina la primera etapa del Ecosistema de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
2016
Se termina la segunda etapa del Ecosistema de Ingeniería, Arquitectura y Diseño

2018
Inauguración del edificio Taller Semestre i
75 aniversario del Tecnológico de Monterrey
2019
Arrancó el Modelo Educativo con una generación de más de 1,100 alumnos
Inauguración del “Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana” y el “Punto de Atención de la Oficina de Género y Comunidad Segura”.
Inició operaciones la Zona VR, un espacio dedicado a la inmersión en realidad virtual.
Inauguración de la “Esports Arena Borregos” la primera en México, donde se practican los deportes electrónicos.
Lanzamiento del Hub de Inteligencia Artificial.
