Pasar al contenido principal

Buscar

Biblioteca vista panorámica - Ciudad de México

Venues Ciudad de México

Fundado el 6 de septiembre de 1943, el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, ubicado al sur de la ciudad tiene décadas brindando servicios para la formación académica de excelencia con base en el liderazgo competitivo y el desarrollo humano de los estudiantes.

Cada uno de los espacios disponibles provee las facilidades para realizar tu evento sin mayores preocupaciones. Sus características son versátiles y adaptables a todo tipo de planeación, por lo que garantizamos el desarrollo de experiencias memorables. Entre los servicios que podrás disfrutar en nuestro campus se encuentran:

  • Estacionamiento abierto, disponible para todo el público y con la opción de reservar espacios para invitados distinguidos.
  • Mobiliario y apoyos tecnológicos, por lo que no deberás preocuparte de conseguir ninguna de las herramientas que te brindarán la oportunidad de llegar a cada uno de los asistentes y lograr, así, un evento exitoso e inolvidable.

No se ha encontrado contenido
Galería image
Ubicación
Prol. Canal de Miramontes, Coapa, San Bartolo el Chico, Tlalpan, 14380 Ciudad de México, CDMX

Cotiza tu evento

Vista panorámica Campus Estado de México

Estado de México Venues

With more than 40 years of presence in the north of Mexico City, Tecnológico de Monterrey has different venues to hold your events.

Here you can review the different options to carry out sporting, cultural, training and other events.

No se ha encontrado contenido
Galería image
Location
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Get a quote for your event

Vista panorámica Campus Estado de México

Venues Estado de México

Con más de 40 años de presencia al norte de la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey cuenta con diferentes venues para realizar tus eventos.

Aquí podrás revisar las diferentes opciones para llevar a cabo eventos deportivos, culturales, capacitaciones y demás.

No se ha encontrado contenido
Galería image
Ubicación
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Cotiza tu evento

Francisco Falcone - Faculty

Francisco Falcone

Francisco Falcone

Distinguished Visiting Professor in Telecommunications

School of Engineering and Science


Expertise

Simulation of complex electromagnetic scenarios
Artificial materials
Periodic structures
Metamaterials
Wireless communication system design/analysis
Wireless sensor networks
Context-aware scenarios

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Francisco Falcone es profesor catedrático del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

También es director del Institute for Smart Cities en UPNA y miembro del comité del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) in Antennas and Propagation Society.  Además, el profesor Falcone tiene experiencia profesional previa como ingeniero de Red de Microondas para Siemens-Italtel; ingeniero de Red de Acceso Radio en Telefónica Móviles; y fue previamente director y actualmente socio en Tafco Metawireless.

Ha colaborado con diversas universidades nacionales en toda España e internacionales, como la Kuwait College of Science and Technology; la Universidad de Siena (Universita di Siena); el Fraunhofer Institute for High Frequency Physics and Radar Techniques (FHR); la Universidad de Birmingham; la Universidad Politécnica de Valencia; la Universidad de Vigo; y la Universidad de Deusto, por nombrar algunas. 

Su experiencia abarca una amplia gama de áreas tales como: diseño y optimización de redes de radio; investigación e implementación de nuevos dispositivos y estructuras electromagnéticos en el rango de MW y THz; bandas prohibidas electromagnéticas y estructuras de metamateriales; simulación y análisis de escenarios electromagnéticos complejos (desarrollo de técnicas de simulación híbrida); análisis dosimétrico y evaluación de escenarios complejos; inteligencia ambiental e integración de sistemas inalámbricos y redes de sensores inalámbricos (análisis de interferencias, estimación del perfil de consumo energético volumétrico).

El profesor Falcone ha participado en 38 proyectos de investigación competitivos y financiados con fondos públicos (internacionales/nacionales y regionales en España) y en 43 contratos de investigación industrial. También, ha contribuido en más de 350 conferencias internacionales y nacionales en España.

Ha sido galardonado con el CST Best Paper Award en 2003 y 2005; el Premio de Doctorado UPNA 2004-2006; el Premio del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, en 2005, a la Mejor Tesis Doctoral; el 1er premio de investigación Juan López de Peñalver de la Real Academia de Ingeniería de España en 2010; el XII Premio Talgo a la Innovación Tecnológica en 2012; el IEEE 2014 Best Paper Award, entre otros. 

El profesor Francisco Falcone se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Telecomunicaciones para la Escuela de Ingeniería y Ciencias. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación en la UPNA.
  • Ingeniero en Telecomunicación en la UPNA.
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • L. Azpilicueta, C. Vargas-Rosales, F. Falcone, A. Alejos, “Radio Wave Propagation in Vehicular Environments”, Institution of Engineering and Technology (IET), 2021, ISBN: 9781785618239

  • Ha colaborado en 6 capítulos de libros y en más de 200 journal papers. 

Más publicaciones

Francisco Falcone - Faculty

Francisco Falcone

Francisco Falcone

Profesor Visitante Distinguido en Telecomunicaciones

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Simulación de escenarios electromagnéticos complejos
Materiales artificiales
Estructuras periódicas
Metamateriales
Diseño/análisis de sistemas de comunicación inalámbrica
Sensor de redes inalámbricas
Escenarios conscientes del contexto

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Francisco Falcone es profesor catedrático del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

También es director del Institute for Smart Cities en UPNA y miembro del comité del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) in Antennas and Propagation Society.  Además, el profesor Falcone tiene experiencia profesional previa como ingeniero de Red de Microondas para Siemens-Italtel; ingeniero de Red de Acceso Radio en Telefónica Móviles; y fue previamente director y actualmente socio en Tafco Metawireless.

Ha colaborado con diversas universidades nacionales en toda España e internacionales, como la Kuwait College of Science and Technology; la Universidad de Siena (Universita di Siena); el Fraunhofer Institute for High Frequency Physics and Radar Techniques (FHR); la Universidad de Birmingham; la Universidad Politécnica de Valencia; la Universidad de Vigo; y la Universidad de Deusto, por nombrar algunas. 

Su experiencia abarca una amplia gama de áreas tales como: diseño y optimización de redes de radio; investigación e implementación de nuevos dispositivos y estructuras electromagnéticos en el rango de MW y THz; bandas prohibidas electromagnéticas y estructuras de metamateriales; simulación y análisis de escenarios electromagnéticos complejos (desarrollo de técnicas de simulación híbrida); análisis dosimétrico y evaluación de escenarios complejos; inteligencia ambiental e integración de sistemas inalámbricos y redes de sensores inalámbricos (análisis de interferencias, estimación del perfil de consumo energético volumétrico).

El profesor Falcone ha participado en 38 proyectos de investigación competitivos y financiados con fondos públicos (internacionales/nacionales y regionales en España) y en 43 contratos de investigación industrial. También, ha contribuido en más de 350 conferencias internacionales y nacionales en España.

Ha sido galardonado con el CST Best Paper Award en 2003 y 2005; el Premio de Doctorado UPNA 2004-2006; el Premio del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, en 2005, a la Mejor Tesis Doctoral; el 1er premio de investigación Juan López de Peñalver de la Real Academia de Ingeniería de España en 2010; el XII Premio Talgo a la Innovación Tecnológica en 2012; el IEEE 2014 Best Paper Award, entre otros. 

El profesor Francisco Falcone se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Telecomunicaciones para la Escuela de Ingeniería y Ciencias. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación en la UPNA.
  • Ingeniero en Telecomunicación en la UPNA.
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • L. Azpilicueta, C. Vargas-Rosales, F. Falcone, A. Alejos, “Radio Wave Propagation in Vehicular Environments”, Institution of Engineering and Technology (IET), 2021, ISBN: 9781785618239

  • Ha colaborado en 6 capítulos de libros y en más de 200 journal papers. 

Más publicaciones

Landmarks

¡El campus Ciudad de México lo tiene todo! Con miras a futuro e inspirándonos en los retos del presente, hemos diseñado nuestros espacios, edificios y aulas para sacar el mayor provecho del modelo educativo. 

Se trata de un ambicioso proyecto arquitectónico creado alrededor de seis pilares principales: es tecnológico, flexible, sustentable, resiliente, posee una mayor vinculación con la comunidad y ofrece la mejor experiencia para nuestros estudiantes, profesores, colaboradores y visitantes.  Es el resultado de un riguroso proceso de planeación con los más altos estándares de seguridad en infraestructura, superando lo establecido por las normas vigentes para edificaciones educativas.

El campus es atemporal, contemporáneo e internacional; los elementos que lo componen no pasan de moda y utiliza los recursos de forma racional, son edificios durables y de bajo mantenimiento. 

Construido bajo estándares internacionales y las normas de seguridad mexicanas (Reglamento de Construcciones actual y NTC (2017)), el campus Ciudad de México se erige como una estructura de tipo A2, usada en hospitales, museos, aeropuertos y estaciones de policía y bomberos; con pilas colocadas a 40 metros de profundidad, aproximadamente 100 en cada edificio y una cimentación monolítica tipo losa de 1 metro 50 centímetros, haciendo uso de concreto de alta resistencia, nuestros edificios responden a la flexibilidad y contención del movimiento.


Sustentable

Comprometidos con nuestra comunidad y el medio ambiente, se desarrolló un proyecto de arquitectura de paisaje en donde en conjunto con expertos en arboricultura urbana, se integraron árboles que desde siempre nos han acompañado y se agregó vegetación nativa de Tlalpan, generando así un microclima dentro de las instalaciones mientras contribuimos a la protección de la diversidad biológica de la zona.

Además, para mitigar el impacto hidrológico durante la temporada de lluvias, se ha implementado un sistema tecnológico vanguardista que ayuda a distribuir el agua pluvial a través de biozanjas, fuentes que permiten la correcta circulación del agua hacia los tanques tormenta del campus, contribuyendo al sistema hidráulico de la Ciudad de México.

Proceso de Transplante de Arbolado
#NuevoCampusCCM


El Campus del Futuro

En el campus Ciudad de México nuestras y nuestros estudiantes se preparan para resolver los retos en un entorno tecnológico y de constante evolución.

Los edificios son inteligentes, sostenibles y están conectados entre si a la Planta Central, que aloja los principales sistemas de ingeniería de las instalaciones y es la encargada de abastecer y concentrar los servicios de distribución de aire acondicionado, agua potable, agua tratada, etc.

Es el primer campus diseñado desde su concepto bajo el modelo educativo, por lo que los salones de clase son tecnológicos, flexibles y pueden adaptarse para nuevas configuraciones necesarias para el futuro. 

Al interior de las aulas, podemos encontrar mobiliario y tecnología pensada en brindar a las y los estudiantes las herramientas necesarias para aprender de manera diferente, desde la iluminación, acústica, comodidad y distribución, hasta la movilidad y flexibilidad dentro de los propios espacios. 

Haciendo uso de tecnología HPRS (conoce más de estas aulas aquí) y cobertura WIFI mejoramos la experiencia de estudiantes y profesores. Todas las aulas de clase cuentan con proyectores (de tiro corto o tiro largo), pantalla retráctil, pintarrones y conectividad de audio y video.


Campus Interurbano

El campus Ciudad de México posee mayor vinculación con la comunidad al eliminar las barreras convencionales y utilizar los edificios para crear una línea de seguridad embebida y no intrusiva que se mezcla con el entorno. 

La inclusión de terrazas, andadores peatonales y grandes espacios de reunión pública sirven como un oasis urbano que invita a nuestros vecinos y comunidad del campus a actividades que forman parte del Distrito de Innovación Tlalpan. (Más información sobre el DIT.)

El nuevo campus Ciudad de México es el resultado de un profundo compromiso con nuestros estudiantes, profesores, investigadores, colaboradores y vecinos, quienes han sido desde siempre nuestra fuente de inspiración y el motor para ser cada día mejores. Todas ellas y ellos han demostrado que el Tec es más de lo que puedes encontrar en sus pasillos y aulas… es pasión, perseverancia, unión, esperanza, resiliencia y todos los sueños por construir.

Seis pilares

El Centro que te pone a ti al centro

Aspiración al 2025

 

¿Cuál es nuestro objetivo al 2025?

En el Tecnológico de Monterrey, buscamos fortalecer a nuestra comunidad y consolidarnos como una universidad inclusiva que valora y respeta la diversidad, que fomenta la pluralidad y el diálogo, y en donde las personas son reconocidas por su dignidad humana para la transformación de comunidades.

Logotipo del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Nuestro propósito

Somos el centro que te pone a ti al centro. Impulsamos el reconocimiento de la dignidad humana para ser una Institución cada vez más segura, igualitaria, diversa e incluyente, que propicie el florecimiento humano.

Los tres pilares de trabajo
Estos son los temas clave que ponemos al Centro:
Nuestros aliados
Trabajamos en con conjunto con las siguientes redes y organizaciones:
¡Vincúlate con nosotros!
Para programar una visita o reunión, compártenos tu información llenando el siguiente formulario.
Vincúlate con el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
Si no sabe la fecha exacta, por favor coméntelo en la sección de comentarios.
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx.
Por favor compártanos tres opciones de horario para nuestra reunión en línea, especificando: Fecha, hora y duración según su disponibilidad.
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx.
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Quiero estar en contacto


¡Hay tantos temas sobre los que vale la pena dialogar y tanto por transformar! Te invitamos a seguirnos, enterarte y participar de nuestras acciones y actividades.

Quiero unirme navigate_next
Formulario para permanecer en contacto con el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
El Centro en acción
Nuestras aportaciones para informar, sensibilizar e impulsar el reconocimiento de la Dignidad Humana.

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC        

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS

Tec de Monterrey High School Tuition Fees

High School Tuition fees

Simulador de colegiaturas

¡Te damos la bienvenida al Simulador de Colegiaturas del Tec de Monterrey!

Estima los costos de tus estudios dentro de los distintos programas y campus de nuestra institución. Recuerda que la información es referencial y esencial para tu planificación educativa.

¡Empieza a planear tu futuro hoy mismo!

info Aviso importante

La información proporcionada por este simulador es de carácter informativo y su uso es únicamente como referencia de los costos de colegiatura, sujetos a cambios y actualizaciones. Se recomienda verificar la información. TECservices@servicios.tec.mx

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que nos han expresado en el uso de este simulador. Si no localizas la respuesta a tu duda, contacta por favor a nuestra área de admisiones y becas para ofrecerte una respuesta o más información: admisiones@servicios.tec.mx.

Apoyo Financiero
Carga Académica
Oferta académica
For High School, can I apply for a scholarship only?

Yes, you can review the various scholarship options available for TEC high schools here: https://tec.mx/es/prepatec/becas.

If I decide not to acquire the Major Medical Expenses Insurance offered by Tec, what should I provide to ensure that my son or daughter is covered?

According to the Tecnológico de Monterrey regulations, it is mandatory that our students are covered by Major Medical Expenses Insurance (“SGMM” for the acronym in Spanish). This insurance can be acquired with the Tecnológico de Monterrey when enrolling in academic periods or demonstrating that you have a similar valid policy.

How do I know what features a non-Tecnológico de Monterrey SGMM (Major Medical Expenses Insurance) policy must have?

Please contact the Admissions department to resolve this question: admisiones@servicios.tec.mx.

Where can I find the terms and conditions for financial support?

Below are the links where you can consult the terms and conditions for financial support:
Undergraduate - https://tec.mx/es/profesional/becas
Tec High school - https://tec.mx/es/prepatec/becas

 

For High School, can I consider an academic load with more or fewer credits?

• Yes, it is possible to plan your academic program with a reduced or increased academic credit load. However, to qualify for a scholarship, a full credit load must be enrolled in each academic period. We recommend contacting the Admissions department or the High School program director through Admissions for guidance on this matter at: admisiones@servicios.tec.mx.

 

Are all High School programs available at all Tecnológico de Monterrey campuses?

No, the academic offering of Tecnológico de Monterrey is distributed across its various campuses. For more information, please visit our website: https://tec.mx/es/educacion.

 

Costos de Colegiaturas Prepatec del Tec de Monterrey

Costos de colegiatura PrepaTec

Simulador de colegiaturas

¡Te damos la bienvenida al Simulador de Colegiaturas del Tec de Monterrey!

Estima los costos de tus estudios dentro de los distintos programas y campus de nuestra institución. Recuerda que la información es referencial y esencial para tu planificación educativa.

¡Empieza a planear tu futuro hoy mismo!

info Aviso importante

La información proporcionada por este simulador es de carácter informativo y su uso es únicamente como referencia de los costos de colegiatura, sujetos a cambios y actualizaciones. Se recomienda verificar la información. TECservices@servicios.tec.mx

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que nos han expresado en el uso de este simulador. Si no localizas la respuesta a tu duda, contacta por favor a nuestra área de admisiones y becas para ofrecerte una respuesta o más información: admisiones@servicios.tec.mx.

Apoyo Financiero
Carga Académica
Oferta académica
¿Para el nivel preparatoria, puedo solicitar beca?

Sí, consulta las diferentes opciones de beca disponibles para preparatoria TEC: https://tec.mx/es/prepatec/becas.

¿Si decido no comprar el seguro de gastos médicos mayores que ofrece el Tec qué debo presentar para garantizar que mi hijo o hija están cubiertos?

Por reglamento del Tecnológico de Monterrey es indispensable que nuestr@s estudiantes estén cubiert@s con un seguro de gastos médicos mayores (SGMM). Este seguro se puede adquirir con el Tecnológico de Monterrey al inscribirse en los periodos académicos o demostrar tener una póliza vigente similar.

¿Cómo sé qué características debe tener una póliza de SGMM que no sea del Tecnológico de Monterrey?

Te pedimos contactar por favor al área de admisiones y becas para resolver esta duda: admisiones@servicios.tec.mx.

¿Dónde puedo consultar los términos y condiciones de apoyos financieros?

A continuación, te compartimos los enlaces donde podrás consultar los términos y condiciones de Apoyos Financieros:
Profesional - https://tec.mx/es/profesional/becas 
Preparatoria - https://tec.mx/es/prepatec/becas

 

¿Puedo considerar una carga académica de menos créditos o de más créditos?

Es posible considerar y planear el programa académico con una carga menor o mayor de créditos, pero bajo situaciones muy especiales. Si se tiene una beca esto no será posible. Te recomendamos acercarte al área de admisiones o a un(a) director(a) de programa de prepa a través de admisiones para orientarte al respecto: admisiones@servicios.tec.mx.

 

¿Para el nivel preparatoria, todos los programas están en todos los campus del Tecnológico de Monterrey?

No, la oferta académica del Tecnológico de Monterrey está distribuida en sus diferentes campus. Consulta nuestro sitio para más información https://tec.mx/es/educacion.

 

Tec On Demand

Aprende a cualquier hora, todos los días del año y en el momento que desees.

¡Descubre cientos de oportunidades que podrás encontrar dentro de una misma plataforma!

 

Beneficios

  • Elige entre más de 300 cursos en veinte áreas de conocimiento.
  • Accede desde cualquier dispositivo (compatible con Windows, iOS y Android).
  • Materiales adicionales para potencializar tus conocimientos.
  • Aprendizaje 100% en línea a tu propio ritmo.
  • Adquiere la suscripción que más te guste: 3, 6 y 12 meses.

 

Esta plataforma es para ti si:

  • Tienes interés en la formación constante a lo largo de tu vida.
  • Buscas permanentemente nuevas formas y herramientas de adquirir conocimientos.
  • Más que una acreditación, buscas el conocimiento.
  • Tienes o no experiencia profesional, ya que la plataforma está abierta a público experto o que inicia su proceso de aprendizaje.