Pasar al contenido principal

Buscar

Carrera Borregos "Think feel run" 3, 10 y 15 K Puebla

Atlético deportivo

TEC Campus Puebla

Rotonda central de campus Puebla
Inicia
Termina
Carrera Borregos "Think feel run" 3, 10 y 15 K Puebla

Para conmemorar nuestro 80 aniversario, El Tec ha preparado la emocionante carrera "Think feel run" 5 K Puebla. Esta serie de carreras tendrán lugar en diferentes campus a lo largo del año 2023. Se busca crear un espacio de convivencia y conexión entre la comunidad académica, estudiantes y ciudadanos, fomentando así la unión y el compañerismo.

location_on Rotonda central de Campus Puebla
calendar_month Domingo 12 de noviembre
schedule 7:00 a.m.
event_seat Abierto al público, boletos a la venta
personRegístrate aquíchevron_right

Inauguration Sala Tec

Commemorative

Cerro del Obispado #603, col. Obispado
Inicia
Termina
Inauguración Sala Tec

The opening of this space will recognize the remarkable legacy of Eugenio Garza Sada and of the leaders who founded Tecnológico de Monterrey.

September 01, 10:00 a.m. to 11:30 a.m.
Schedule your tour as of September 2 

place Cerro del Obispado #603, col. Obispado
calendar_month  Friday, September 1, 2023
schedule 10:00 a.m. to 11:30 a.m.
event_seat Private event, limited capacity
person In-person event

Inauguración Sala Tec

Conmemorativa

Cerro del Obispado #603, col. Obispado
Inicia
Termina
Inauguración Sala Tec

La apertura de este espacio reconocerá el gran legado de Eugenio Garza Sada y el de los líderes que fundaron el Tecnológico de Monterrey.

1 de septiembre, 10:00 a 11:30 horas
Agenda tu tour a partir del 2 de septiembre

place Cerro del Obispado #603, col. Obispado
calendar_month  Viernes 1 septiembre de 2023
schedule 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
event_seat Evento privado, cupo limitado
person Evento presencial

Becas y Préstamos Educativos

Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Alumnas con balón de básquetbol
Soy
phone

Si ya nos dejaste tus datos previamente, por favor regístrate con el mismo correo con que lo hiciste.

CAMPUS DE INTERÉS
AREA Y PROGRAMA DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del
AVISO DE PRIVACIDAD del Tecnológico de Monterrey.

En el Tec creemos en tus sueños y queremos impulsarlos.

 

Tan solo durante el semestre agosto – diciembre 2021 tenemos un total de:

30,400
alumnos becados.

Esto representa el 50.5% de los alumnos durante ese periodo.



Gracias a su talento y a la comunidad de donantes de nuestra institución, nuestros estudiantes acreedores a algún tipo de beca fueron beneficiados de la siguiente forma:

 
Beca Socieconómica
57.7%
Beca Talento Académico
26.2%
Beca Talento Estudiantil
8.91%
Líderes del Mañana
3.38%
 
Becas Talento Emprendedor
0.4%
Beca Talento Creativo
0.1%
Otras becas
3.3%

 

Lleva contigo la información de nuestras becas

Otros Apoyos Financieros por Campus

Monterrey

Richard Willson

Richard Willson Our Faculty

Richard Willson

Distinguished Visiting Professor in Biotechnology Engineering

Institute for Obesity Research and the School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Medical diagnostics
Molecular biology
Bioseparations
Immunochromatographic diagnostics
Process analytical technology (PAT)

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Richard Willson tiene una destacada trayectoria en la Universidad de Houston, en donde es profesor Huffington-Woestemeyer en Ingeniería Química y Biomolecular y de Bioquímica. También se desempeña como coinvestigador principal del Southwest-Midwest National Pediatric Device Innovation Consortium (SWPDC), una iniciativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Desde 2008, es afiliado al programa de Biología Cuantitativa y Computacional del Baylor College of Medicine, y desde 2007, miembro afiliado sénior destacado en el programa de Cáncer del Houston Methodist Research Institute. Fue líder temático en Diagnósticos en el Western Regional Center of Excellence in Biodefense and Emerging Infectious Diseases de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

El trabajo del Dr. Willson se centra en el desarrollo de diagnósticos para enfermedades infecciosas y trastornos metabólicos, así como en el desarrollo de nuevos fármacos. Él y su grupo de investigación trabajan en el reconocimiento biomolecular utilizando anticuerpos monoclonales y aptámeros. Exploran técnicas de expresión, mutagénesis, anisotropía de fluorescencia (cinética) y calorimetría de titulación.

En el área de bioseparaciones, su trabajo reciente se enfoca en la purificación de anticuerpos. En el ámbito de los diagnósticos moleculares y los sensores, está utilizando tecnología informática para diferenciar entre virus y ADN humano. También está desarrollando un método diagnóstico que emplea un sistema similar al de los materiales luminiscentes, para facilitar la detección en el hogar mediante inmunoensayos de flujo lateral ultrasensibles.

En 2012, y debido a su experiencia en purificación de ácidos nucleicos, fue seleccionado para formar parte del consejo asesor técnico fundador de Moderna, Inc., empresa que posteriormente desarrolló la vacuna contra la COVID-19 basada en ARN mensajero (ARNm).

Richard Willson se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Ingeniería Biotecnológica para el Instituto de Investigación sobre Obesidad y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Postdoctorado, Biología, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Doctorado, Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Máster en Ciencias, Ingeniería Química, Instituto de Tecnología de California (Caltech)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Goux, Heather & Vu, Binh & Wasden, Katherine & Alpadi, Kannan & Kumar, Ajay & Kalra, Bhanu & Savjani, Gopal & Brosamer, Kristen & Kourentzi, Katerina & Willson, Richard. (2023). Development of a quantitative fluorescence lateral flow immunoassay (LFIA) prototype for point-of-need detection of anti-Müllerian hormone. Practical Laboratory Medicine. 35. e00314. 10.1016/j.plabm.2023.e00314. 

  • Lei, Rongwei & Vu, Binh & Kourentzi, Katerina & Soomro, Sanam & Danthanarayana, Adheesha & Brgoch, Jakoah & Nadimpalli, Suma & Petri, Michelle & Mohan, Chandra & Willson, Richard. (2022). A novel technology for home monitoring of lupus nephritis that tracks the pathogenic urine biomarker ALCAM. Frontiers in Immunology. 13. 10.3389/fimmu.2022.1044743.

  • Nandy, Suman & Crum, Mary & Wasden, Katherine & Strych, Ulrich & Goyal, Atul & Maranholkar, Vijay & Mo, William & Vu, Binh & Kourentzi, Katerina & Willson, Richard. (2022). Protein A–Nanoluciferase fusion protein for generalized, sensitive detection of immunoglobulin G. Analytical Biochemistry. 660. 114929. 10.1016/j.ab.2022.114929. 

  • Ortiz-Martinez, Margarita & González-González, Mirna & Martagon, Alexandro & Hlavinka, Victoria & Willson, Richard & Rito-Palomares, Marco. (2022). Recent Developments in Biomarkers for Diagnosis and Screening of Type 2 Diabetes Mellitus. Current Diabetes Reports. 22. 10.1007/s11892-022-01453-4. 

  • Chavan D, Chen H, Crum M, Vu B, Safari M, Smith M, Vekilov P, Conrad JC, Kourentzi K, Willson RC., "Neutral DNA-avidin nanoparticles as ultrasensitive reporters in immuno-PCR." Analyst. doi: 10.1039/d0an00134a., 2020

Más información

Richard Willson

Richard Willson

Richard Willson

Profesor Visitante Distinguido

en Ingeniería Biotecnológica

Instituto de Investigación sobre Obesidad y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud


Expertise

Diagnósticos médicos
Biología molecular
Bioseparaciones
Diagnóstico inmunocromatográfico
Tecnología analítica de procesos (PAT, por sus siglas en inglés)

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Richard Willson tiene una destacada trayectoria en la Universidad de Houston, en donde es profesor Huffington-Woestemeyer en Ingeniería Química y Biomolecular y de Bioquímica. También se desempeña como coinvestigador principal del Southwest-Midwest National Pediatric Device Innovation Consortium (SWPDC), una iniciativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Desde 2008, es afiliado al programa de Biología Cuantitativa y Computacional del Baylor College of Medicine, y desde 2007, miembro afiliado sénior destacado en el programa de Cáncer del Houston Methodist Research Institute. Fue líder temático en Diagnósticos en el Western Regional Center of Excellence in Biodefense and Emerging Infectious Diseases de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

El trabajo del Dr. Willson se centra en el desarrollo de diagnósticos para enfermedades infecciosas y trastornos metabólicos, así como en el desarrollo de nuevos fármacos. Él y su grupo de investigación trabajan en el reconocimiento biomolecular utilizando anticuerpos monoclonales y aptámeros. Exploran técnicas de expresión, mutagénesis, anisotropía de fluorescencia (cinética) y calorimetría de titulación.

En el área de bioseparaciones, su trabajo reciente se enfoca en la purificación de anticuerpos. En el ámbito de los diagnósticos moleculares y los sensores, está utilizando tecnología informática para diferenciar entre virus y ADN humano. También está desarrollando un método diagnóstico que emplea un sistema similar al de los materiales luminiscentes, para facilitar la detección en el hogar mediante inmunoensayos de flujo lateral ultrasensibles.

En 2012, y debido a su experiencia en purificación de ácidos nucleicos, fue seleccionado para formar parte del consejo asesor técnico fundador de Moderna, Inc., empresa que posteriormente desarrolló la vacuna contra la COVID-19 basada en ARN mensajero (ARNm).

Richard Willson se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Ingeniería Biotecnológica para el Instituto de Investigación sobre Obesidad y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Postdoctorado, Biología, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Doctorado, Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Máster en Ciencias, Ingeniería Química, Instituto de Tecnología de California (Caltech)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Goux, Heather & Vu, Binh & Wasden, Katherine & Alpadi, Kannan & Kumar, Ajay & Kalra, Bhanu & Savjani, Gopal & Brosamer, Kristen & Kourentzi, Katerina & Willson, Richard. (2023). Development of a quantitative fluorescence lateral flow immunoassay (LFIA) prototype for point-of-need detection of anti-Müllerian hormone. Practical Laboratory Medicine. 35. e00314. 10.1016/j.plabm.2023.e00314. 

  • Lei, Rongwei & Vu, Binh & Kourentzi, Katerina & Soomro, Sanam & Danthanarayana, Adheesha & Brgoch, Jakoah & Nadimpalli, Suma & Petri, Michelle & Mohan, Chandra & Willson, Richard. (2022). A novel technology for home monitoring of lupus nephritis that tracks the pathogenic urine biomarker ALCAM. Frontiers in Immunology. 13. 10.3389/fimmu.2022.1044743.

  • Nandy, Suman & Crum, Mary & Wasden, Katherine & Strych, Ulrich & Goyal, Atul & Maranholkar, Vijay & Mo, William & Vu, Binh & Kourentzi, Katerina & Willson, Richard. (2022). Protein A–Nanoluciferase fusion protein for generalized, sensitive detection of immunoglobulin G. Analytical Biochemistry. 660. 114929. 10.1016/j.ab.2022.114929. 

  • Ortiz-Martinez, Margarita & González-González, Mirna & Martagon, Alexandro & Hlavinka, Victoria & Willson, Richard & Rito-Palomares, Marco. (2022). Recent Developments in Biomarkers for Diagnosis and Screening of Type 2 Diabetes Mellitus. Current Diabetes Reports. 22. 10.1007/s11892-022-01453-4. 

  • Chavan D, Chen H, Crum M, Vu B, Safari M, Smith M, Vekilov P, Conrad JC, Kourentzi K, Willson RC., "Neutral DNA-avidin nanoparticles as ultrasensitive reporters in immuno-PCR." Analyst. doi: 10.1039/d0an00134a., 2020

Más información

Becas y Créditos Educativos para alumnos internacionales

Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Alumnas con balón de básquetbol
Soy
phone

Si ya nos dejaste tus datos previamente, por favor regístrate con el mismo correo con que lo hiciste.

CAMPUS DE INTERÉS
AREA Y PROGRAMA DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del
AVISO DE PRIVACIDAD del Tecnológico de Monterrey.

Créditos Educativos Externos

Para estudiantes provenientes de Estados Unidos

Centro de documentos Dignidad Humana

Consulta los documentos sobre temas de Dignidad Humana que tenemos disponibles para ti.

Documentos
Trabajemos por una comunidad que promueva la Dignidad Humana y abrace la diversidad.
Guías inclusivas

Trabajemos por una comunidad que abrace la diversidad en sus eventos, comunicación y lenguaje. Conoce y haz tuyas las guías de:

PDF | Lenguaje inclusivo get_app
Guía que define el lenguaje inclusivo, se establecen sus propósitos, se describen los contextos de uso y se formulan recomendaciones para que el proceder comunicativo de los miembros de la comunidad vaya de la mano con el ideario institucional.

PDF | Contenidos accesibles e inclusivos get_app
Guía que precisa recomendaciones para contribuir la transformación digital para que la puedan acceder personas con discapacidad.

PDF | Eventos accesibles e inclusivos get_app
Guía que busca ser un punto de partida y de reflexión al momento de diseñar nuestros eventos, a fin de poder incluir a todos y a todas, asegurando la accesibilidad e igualdad en la experiencia de las y los usuarios.

Protocolo de violencia de género

Conoce el proceso transparente y colegiado para prevenir, detectar y atender la violencia de género en nuestra comunidad universitaria. 

PDF | Protocolo de violencia de género (Febrero 2023)  ESget_app | ENget_app
Protocolo que establece un proceso transparente y colegiado para prevenir, detectar y atender la violencia de género en nuestra comunidad universitaria.

Informes y reportes
Reporte de Diversidad, equidad, inclusión y pertenencia

Conoce todas las ediciones del reporte de Diversidad e Inclusión donde se recopilan las iniciativas más destacadas, así como los datos que miden el avance que llevamos y que reflejan las acciones realizadas y las prioridades de la comunidad. Todo ello para fortalecer al Tecnológico de Monterrey como una institución que reconoce la dignidad humana y donde la gente se siente representada y acompañada para lograr sus metas.

PDF | Reporte completo 2022-2023  ESget_app |  Resumen ejecutivo  ESget_app

PDF | Reporte completo 2021  ESget_app

PDF | Reporte completo 2020  ESget_app

PDF | Reporte completo 2019  ESget_app

PDF | Reporte completo 2018  ESget_app

Informe de transparencia

Conoce el informe de Transparencia dónde se presenta el seguimiento de los casos de vulneración a la dignidad humana, discriminación y violencia de género ocurridos en nuestra institución, a la par que damos a conocer las estrategias, las acciones y los avances más destacados para prevenirlos, construir espacios seguros, y en caminar a la comunidad a reflexionar en la importancia de permear un enfoque de género.

Tec de Monterrey

PDF | Informe PRELIMINAR FJ-2024  ESget_app

PDF | Informe completo 2023  ESget_app | ENget_app

PDF | Informe completo 2022  ESget_app

PDF | Informe completo 2021  ESget_app

PDF | Informe completo 2020  ESget_app | ENget_app

PDF | Informe completo 2019  ESget_app

TECMILENIO

PDF | Informe PRELIMINAR MA-2024  ESget_app

PDF | Informe PRELIMINAR EA-2024  ESget_app

PDF | Informe completo PRELIMINAR 2023  ESget_app

 

Informe de estadísticas por género de estudiantes

Consulta el Informe de Estadísticas por Género de estudiantes del nivel profesional del Tec de Monterrey en el que se da visibilidad a datos de estadísticas de selectividad por género en primer ingreso y estadísticas de éxito por género.

PDF | Informe completo (Ago-Dic 2022) get_app

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC        

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS

Chiapas Campus Annual Reports

2023: Liderazgo que transforma

Campus Chiapas, Tecnológico de Monterrey

El año 2023 fue un período de grandes avances y significativos hitos para nuestro campus. Desde el ámbito académico hasta el desarrollo de proyectos de impacto social. Cada logro es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y la pasión de nuestra comunidad.

En términos académicos, nos enorgullece destacar el crecimiento y la excelencia de nuestros programas educativos, así como el compromiso de nuestros estudiantes y profesores con la excelencia académica. Durante el año pasado, hemos fortalecido nuestra alianza con la comunidad, proporcionando oportunidades de aprendizaje práctico y proyectos de investigación innovadores.

Además, el compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social fue un eje fundamental en nuestras acciones durante el año 2023. Por supuesto, también enfrentamos desafíos que nos han exigido adaptabilidad, resiliencia y trabajo en equipo. Sin embargo, cada obstáculo superado nos ha fortalecido como comunidad y nos ha permitido crecer aún más unidos en la búsqueda de nuestros objetivos comunes.

Te invitamos a revisar el informe completo y a seguir trabajando juntos para construir un futuro aún más prometedor para nuestro campus y nuestra región.

PDF | Informe Anual 2023get_app

Informes Anteriores
 

Informes Anuales Campus Chiapas

2023: Liderazgo que transforma

Campus Chiapas, Tecnológico de Monterrey

El año 2023 fue un período de grandes avances y significativos hitos para nuestro campus. Desde el ámbito académico hasta el desarrollo de proyectos de impacto social. Cada logro es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y la pasión de nuestra comunidad.

En términos académicos, nos enorgullece destacar el crecimiento y la excelencia de nuestros programas educativos, así como el compromiso de nuestros estudiantes y profesores con la excelencia académica. Durante el año pasado, hemos fortalecido nuestra alianza con la comunidad, proporcionando oportunidades de aprendizaje práctico y proyectos de investigación innovadores.

Además, el compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social fue un eje fundamental en nuestras acciones durante el año 2023. Por supuesto, también enfrentamos desafíos que nos han exigido adaptabilidad, resiliencia y trabajo en equipo. Sin embargo, cada obstáculo superado nos ha fortalecido como comunidad y nos ha permitido crecer aún más unidos en la búsqueda de nuestros objetivos comunes.

Te invitamos a revisar el informe completo y a seguir trabajando juntos para construir un futuro aún más prometedor para nuestro campus y nuestra región.

PDF | Informe Anual 2023get_app

Informes Anteriores