Pasar al contenido principal

Buscar

Aviso de Privacidad On Campus Jobs

Aviso de Privacidad On Campus Jobs

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de Identificación, incluyendo su imagen personal;
  • Datos migratorios, en caso necesario;
  • Datos de Autenticación;
  • Datos Laborales;
  • Datos de Contacto;
  • Datos Académicos;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Cuando aplicas para participar en el programa:
    • Validar la veracidad y calidad de la información que nos proporciones.
    • Verificar que cuentas con las habilidades, aptitudes y demás requisitos necesarios para participar en el programa.
  • Cuando has sido seleccionado para formar aparte (campus intern):
    • Generar un perfil como Campus Intern, así como para gestionar y administrar el(los) acceso(S) electrónico(s) a los sistemas e infraestructura tecnológica del ITESM;
    • Gestionar las capacitaciones necesarias.
    • Verificar el cumplimiento de los compromisos que adquieres al participar;
    • Cuando nos proporcionas tu testimonio, para generar materiales de apoyo que se consideren pertinentes para los efectos promocionales e informativos del programa y que podrán ser publicados o distribuidos en el país o en el extranjero a través de medios impresos o electrónicos, como por ejemplo: en páginas web, redes sociales, folletos y/o anuncios publicitarios;
    • Conocer cuál es o ha sido tu experiencia como participante del programa, así como tus recomendaciones para mejorar;
    • Para la investigación, gestión, atención y seguimiento de las denuncias que se reciban a través de nuestro sistema de denuncias que versen sobre conductas que pudieren ser contrarias a nuestro código de ética;
    • En su caso, para acreditar la práctica profesional;
  • Atender y dar seguimiento a las solicitudes y quejas que realices;
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de tus participaciones en el programa o bien cuando has aplicado.

Finalidades secundarias

En caso de que usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.

Las anteriores finalidades secundarias tienen como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a estas, o bien revocar su consentimiento.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de:
Tercero receptor de los datos personales Finalidad
Entidades morales con las que tengamos celebrado acuerdo jurídico. Para informarle que has sido seleccionado como practicante profesional.

 

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-on-campus-jobs. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Junio 2020

Privacy Notice Forever Prep@Net

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data.

  • Identification data, including your personal image.
  • Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary purposes:

  • Identify you as a graduate during the ceremony that will be transmitted live (streaming) through social media, digital tools and platforms that so permit, including those that allow their subsequent reproduction.
  • To address and follow up on your requests.
  • To keep the video recording of the ceremony as part of the proceedings of the graduation events we carry out.

Transfers

Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), ITESM can transfer your personal data without the need for your consent in the following cases:

  • Controlling, subsidiary or affiliate companies under the common control of the responsible entity, or a parent company or any company from the same group as the responsible entity which operates under the same processes and internal policies.
  • The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance.
    • Your child’s full name and student ID number.
    • The indication in the body of the message “I do not agree”.
    • If you write to us from any other email, please attach your official ID.

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data

You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your non-disclosure application to the email: avisosgraduaciones@servicios.tec.mx from your institutional account before July 15,2020, if you are a graduating student who is an adult.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

For graduating students who are minors, the person who exercises parental authority can limit personal data use or disclosure by submitting their non-disclosure request under the same terms as set forth in the previous paragraph, but from the account registered with the institution, and also indicating:

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using:

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.

This process not only disables our Platform’s cookies on your browser, but also those from your browser.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed.

These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this Privacy Notice at any time. As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision or offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website https://tec.mx/es/aviso-privacidad-por-siempre-prepanet and indicate the date of the latest version of the notice. Please check this page from time to time in order to be aware of any changes made to the notice.

Last updated: July 2020

Aviso de Privacidad Por siempre Prep@Net

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación, incluyendo su imagen personal;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Identificarle como graduado durante la ceremonia que será transmitida en vivo (streaming) a través redes sociales, herramientas digitales y plataformas que así lo permiten, incluidos aquellos que permiten su reproducción posterior;
  • Atender y dar seguimiento a las solicitudes que realice;
  • Conservar la video grabación de la ceremonia como parte de las memorias de los eventos de graduación que realizamos.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales dirigiendo su solicitud de no divulgación al correo electrónico: avisosgraduaciones@servicios.tec.mx desde su cuenta institucional antes del miércoles 15 de julio de 2020, en el caso de que usted sea un graduando mayor de edad.

En caso de los graduandos menores de edad, la patria potestad, podrá limitar el uso o divulgación de los datos personales dirigiendo su solicitud de no divulgación en los mismos términos que el párrafo anterior, pero desde la cuenta que tiene registrada con la institución, e indicando adicionalmente:

  • El nombre completo y matrícula de su menor hijo/a.
  • La indicación en el cuerpo del correo “No estoy de acuerdo”.
  • En caso de que nos escriba desde otra cuenta de correo, será necesario agregue su identificación oficial.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio https://tec.mx/es/aviso-privacidad-por-siempre-prepanet e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Julio 2020

Rankings Tec

Rankings of Tecnológico de Monterrey

DEFINITION

University rankings measure in different ways the performance and outputs of universities compared to their peers. These measures are usually related to the reputation of each ins-titution. Nowadays, different university rankings are used by students, academics, governments, scholarship providers, employers, and university leaders for different purposes: from enrollment, to institutional recognition, to funding. Rankings influence major decisions in higher education.

Tecnológico de Monterrey has always pursued its own evaluation and continuous improvement. The Institution holds itself to the highest standards of collaboration with partner universities and contributions to academic progress, as well as commitment to society and resolution of socio-economicmic problems in Mexico and around the world.
 

RANKINGS AT TEC DE MONTERREY

The results of the rankings provide the basis for setting even more goals that are ambitious for us as an institution, for the benefit of our students and society; the implementation of our Educational Model, which allows us to endorse our commitment to excellence education, is an example of this.

Some important rankings in the world:

 


 


QS Quacquarelli Symonds  

QS Quacquarelli Symonds (QS) is a British company specializing in the analysis of higher education institutions worldwide. Nunzio Quacquarelli founded the company in 1990. It is a global provider of information and solutions specialized in higher education and careers. QS has been producing authoritative and independent global rankings since 2004 and continues to lead innovation in ranking and evaluation around the world. In addition to producing a global university classification, QS annually produces classifications by areas of study and other classifications by localities and regions.

 


 


THE Times Higher Education  

Times Higher Education (THE) is a weekly magazine based in London that reports on higher education news and topics. He is also known for publishing the Times Higher Education World University Rankings, BRICS & Emerging Economies Ranking, Asia University Rankings, World Reputation Rankings, Global Employability Ranking and 150 under 50 Rankings and Latin America Ranking.
The results have been published annually since autumn 2010.

 

CONTACT


If you have any questions or comments about this information, write to us at:

investigacion@itesm.mx

Rankings Tec

Rankings Tecnológico de Monterrey

DEFINICIÓN

Los rankings miden de diferente manera el desempeño y los resultados de las universidades en comparación con sus pares. Estas medidas suelen estar relacionadas con la reputación de cada institución. Hoy en día, los estudiantes, académicos, gobiernos, proveedores de becas, empleadores y líderes universitarios utilizan diferentes clasificaciones universitarias para diferentes propósitos: desde la inscripción, el reconocimiento institucional, hasta el financiamiento. Las clasificaciones influyen en las decisiones más importantes de la educación superior.

El Tecnológico de Monterrey siempre ha perseguido su propia evaluación y mejora continua. La Institución mantiene los más altos estándares de colaboración con las universidades asociadas y contribuciones al progreso académico, así como el compromiso con la sociedad y la resolución de problemas socio-económicos en México y en todo el mundo.
 

RANKINGS EN EL TEC DE MONTERREY

Los resultados de los rankings proporcionan la base para establecer aún más metas que son ambiciosas para nosotros como institución, en beneficio de nuestros estudiantes y la sociedad; la implementación de nuestro Modelo Educativo, que nos permite avalar nuestro compromiso con la educación de excelencia, es un ejemplo de esto.

Algunos rankings importantes en el mundo:

 


 


QS Quacquarelli Symonds  

QS Quacquarelli Symonds (QS) es una empresa británica especializada en el análisis de instituciones de educación superior de todo el mundo. Nunzio Quacquarelli fundó la empresa en 1990. Es un proveedor global de información y soluciones especializadas en educación superior y carreras. QS ha estado produciendo clasificaciones mundiales autorizadas e independientes desde 2004 y continúa liderando la innovación en la clasificación y evaluación en el mundo. Además de producir una clasificación universitaria mundial, QS produce anualmente clasificaciones por áreas de estudios y otras clasificaciones por localidades y regiones.


 


THE Times Higher Education  

Times Higher Education (THE) es una revista semanal con sede en Londres, que informa sobre noticias y temas relacionados con la educación superior. También es conocido por publicar el Times Higher Education World University Rankings, BRICS & Emerging Economies Ranking, Asia University Rankings, World Reputation Rankings, Global Employability Ranking y 150 under 50 Rankings y Latin America Ranking.
Los resultados han sido publicados anualmente desde el otoño de 2010.

 

CONTACTO


Si tienes dudas o comentarios al respecto de esta información, escríbenos a:

investigacion@itesm.mx

How do we support you?

directions_run Making way for the new reality

directions_run
Making way for the new reality

At the Tec de Monterrey, our priority is the safety and health of all our students. We seek to ensure that the TEC community is informed of the measures and protocols that we have designed to minimize the risk of contagion at our facilities on their return to campus. The success of these measures depends on all of us; we are counting on you.

Individuals from risk groups should continue their activities remotely.

  • Your tutor, student success mentor, career/program director will be ready to accompany you when you need them. You should email them if you have suspicious symptoms, or if you are a confirmed case with COVID-19. You should not report to the campus or facility until your campus nurse determines that you can do so, they will send the authorization through your tutor, student success mentor, career/program director who in turn will provide you with this information.
  • In the event of a confirmed case, the "Attention to Suspect Case COVID19" protocol will be activated and your success mentor, program/career director or academic advisor will contact you.
  • If you have had contact with a confirmed case with COVID-19 you must report it through the TQueremos line, your tutors, student success mentors, career directors and/or program directors. You should not report to the campus or facility until you are instructed on return protocol.
  • We implemented a sentinel monitoring system that includes periodic testing of wastewater for the presence of the SARS-CoV-2 virus, as well as the application of random PCR tests.
  • Your tutor, student success mentor, or career/program director will contact you to inform you about the people you had contact within the face-to-face classes in order to take the necessary confinement measures.

 

Wastewater Monitoring Laboratory´s (MARTEC) Opening

In response to the evolution of the COVID-19 pandemic and always committed its conmmunity´s health and well-being, Tecnológico de Monterrey has created the Wastewater Monitoring Laboratory (MARTEC) with world-class technology to detect the risk of infection of COVID-19 at an early stage.

Quiénes somos

Veranos i con Sentido Humano - 2016

Sistema de agua segura en comunidades rurales y franquicia social
close
Sistema de agua segura en comunidades rurales y franquicia social

 

Contexto

Debido a la ausencia de sistemas de agua potable en las comunidades rurales, así como a la poca o casi nula participación de las mujeres en actividades laborales dentro de sus comunidades, se han decidido implementar sistemas de purificación de agua comunitarios llamados kioscos azules que son operados por mujeres emprendedoras quienes contribuyen a la generación de un cambio positivo en sus comunidades y familias, otorgándoles el acceso a necesidades básicas como lo es el agua ya que es un derecho fundamental y un indicador de bienestar social y calidad de vida. Asimismo, se busca concientizar respecto al daño que genera a la salud el consumo continúo de bebidas azucaradas, y brindar información de los beneficios que tiene consumir agua potable purificada. De esta manera evitar enfermedades que pueden ser mortales, tal es el caso de diabetes, obesidad, enfermedades gastrointestinales, entre otras.

Reto(s)

Los retos planteados a los estudiantes fueron los siguientes:

  • Desarrollar un diseño de los sistemas de purificación de agua que proporcione un uso sencillo para el usuario.
  • Compartir el conocimiento de funcionamiento y mantenimiento del sistema de purificación de agua y consumo de agua potable.
  • Facilitar que las operadoras de las unidades franquiciadas tengan un ingreso económico, y sus familias y los habitantes de la comunidad se beneficien con agua segura a un precio justo.
  • Impulsar la equidad de género y fomentar que las mujeres sean agentes de cambio en su comunidad.

Resultados

Los resultados de la intervención fueron:

  • Capacitación para integrantes de la comunidad con respecto a los beneficios del consumo de agua potable.
  • Diseño de estaciones para consumo de agua segura.
  • Diseño de señalética para el sistema de purificación de agua.
  • Facilitar el acceso a agua potable y segura, con el fin de disminuir las enfermedades gastrointestinales.
  • Propuestas para posibles nuevos productos.

Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

Los ODS vinculados al reto son:

  • 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Organización socio formadora

El puente entre los actores de la experiencia i con Sentido Humano y la sociedad fue:

  • Fundación Cántaro Azul.

Población

El sector poblacional impactado fue:

  • Niñas y niños.
  • Autoridades y profesores de la comunidad.
  • Mujeres de la comunidad.
  • Padres de familia (campesinos y amas de casa).

Conoce más

A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.


  (Próximamente)


 Una iniciativa de slowU. Para más detalles, haz clic aquí.

Summers i with a Humanistic Outlook - 2017

 Educación ambiental (Gestión sostenible de PAM)
close
Environmental education (PAM sustainable management)

Context

The state of Chiapas has diverse needs associated with the different sectors that require proposals to solve their main problems. Their design should take into consideration aspects such as environmental protection, finance and social issues. One place in particular is the Nuevo Paraíso Community in the municipality of La Concordia, Chiapas, three hours away from the capital Tuxtla Gutiérrez. The main activities in Nuevo Paraíso are the production and marketing of organic coffee, adventure ecotourism, coffee tasting, the production of coffee plants, and the operation of a small restaurant that serves local food. With the background of projects of the projects carried out in the semester i, the education partner Puerta a la Montaña began to generate changes in its alternative ecotourism itinerary, explore new options and open up to a foreign market segment in addition to the domestic offering. This event marked a before and after with the number of people served every year as the reference framework. However, the hard work did not end there, since now a new effort was needed to formally protect the environment and available natural resources in the core zone of the El Triunfo Biosphere Reserve.

Challenges

Students were set the following challenges:

  • Search for alternative ecotourism proposals.
  • Proposal to create an illustrative map and signs for the ecotourism route.
  • Establish a theoretical framework for environmental education focused on the use of natural resources.
  • Achieve an improvement in the culture of organic food consumption.

Outcomes

The outcomes of the intervention were::

  • Increase in organic food consumption.
  • Education in self-sustainability as part of family economy savings.
  • Approach to environmental education with a focus on tourism
  • Substitution of some practices that do not comply with environmental education and its purpose of zero chemicals.
  • Ten-step practical environmental partner workshop for Puerta a la Montaña participants.
  • Promotion of local employment as service providers.
  • Design of educational subjects using the region’s environmental and cultural diversity

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3- Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages.
  • 5- Achieve gender equality and empower all women and girls.
  • 15- Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss.

Education partner organization
The bridge between the actors of the block and society was:

Puerta a la Montaña (PAM)

Population
The sector of the population impacted was:

Nuevo Paraíso community, municipality of La Concordia. Chiapas.
Families from Puerta a la Montaña.
 

Learn more

The following images (PDF file) show some examples of the activities that students carried out in conjunction with the educational partner organization and the inhabitants of the different communities.

Estrategia de marketing para el proyecto Nuestra Agua Franquicia Social
close
Marketing strategy for the Nuestra Agua Social Franchise

 

Context

Given the lack of mechanisms for engagement in drinking water systems in the communities, Cántaro Azul decided to implement water purifying systems, called “Blue Kiosks” within the communities. Entrepreneurial women are in charge of the initiative’s operation and maintenance. This program seeks a positive, significant change in the communities to increase the presence and acceptance of the foundation.

Challenge(s)

  • Students were set the following challenges:
  • Identify successful sales strategies that can be implemented in the community.
  • Improve brand positioning.
  • Analyze the production costs of the purified water kiosks, identifying opportunities to optimize bottle filling and distribution opportunities.

Outcomes
The outcomes of the intervention were:

  • Analysis in Excel of fixed and variable costs to reduce kiosk expenses and provide the foundation with a useful tool for deciding if the business model is replicable and sustainable.
  • Awareness campaign regarding the proper use and maintenance of the bottles in order to reduce costs.
  • Collaboration with the community to raise awareness regarding the use of safe water to protect health. 
  • Suggestion to obtain assistance from government programs, such as ProEquidad or other microfinancing systems.
     

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3- Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages.
  • 5- Achieve gender equality and empower all women and girls.
  • 15- Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss.

Education partner organization

The bridge between the actors of the block and society was:

  • Puerta a la Montaña (PAM)
  • Population

The sector of the population impacted was:

Nuevo Paraíso community, municipality of La Concordia. Chiapas.
Families from Puerta a la Montaña.

Learn more
The following images (PDF file) show some examples of the activities that students carried out in conjunction with the educational partner organization and the inhabitants of the different communities.

Plan de mercadotecnia para difusión de productos de la cooperativa
close
Marketing plan to advertise the cooperative’s products

Context

Given the lack of mechanisms for engagement in drinking water systems in the communities, Cántaro Azul decided to implement water purifying systems, called “Blue Kiosks” within the communities. Entrepreneurial women are in charge of the initiative’s operation and maintenance. This program seeks a positive, significant change in the communities to increase the presence and acceptance of the foundation.

Challenges

Students were set the following challenges:

  • Identify successful sales strategies that can be implemented in the community.
  • Improve brand positioning.
  • Analyze the production costs of the purified water kiosks, identifying opportunities to optimize bottle filling and distribution opportunities.

Outcomes

The outcomes of the intervention were:

  • Analysis in Excel of fixed and variable costs to reduce kiosk expenses and provide the foundation with a useful tool for deciding if the business model is replicable and sustainable.
  • Awareness campaign regarding the proper use and maintenance of the bottles in order to reduce costs.
  • Collaboration with the community to raise awareness regarding the use of safe water to protect health. 
  • Suggestion to obtain assistance from government programs, such as ProEquidad or other microfinancing systems.

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3. Health and well-being.
  • 4. Quality education.
  • 5. Gender equality.
  • 6. Clean water and sanitation.
  • 12. Responsible production and consumption.

Education partner organization
The bridge between the actors of the block and society was:
Cántaro Azul Foundation

Population
The sector of the population impacted was:

  • Members of the foundation and the families from the communities involved (women, men and children).

Learn more The following images (PDF file) show some examples of the activities that students carried out in conjunction with the educational partner organization and the inhabitants of the different communities.

Desarrollo de prótesis inteligentes
close
Development of smart prostheses

Challenge

Prototype an electronic instrumentation device that makes it possible to develop efficient, low-cost bioelectric prostheses. The development should be based on the needs of the patients of INGUDIS (Guanajuato Institute for People with Disabilities) in order to support the patient in his transition to the use of prostheses. Such development should be based on the needs of INGUDIS (Guanajuato Institute for the Disabled) patients in order to support them in their transition to the use of prostheses.

Intervention outcomes
Formulation, design and development of six functional myoelectric prostheses based on the technological project research, innovation, design and improvement process. 
 

Diseño el espacio educativo
close
Educational space design

Challenge
Formulate a conceptual project that enables decision making, for the three secondary schools (Secundaria General 23. “Los rizos”, Telesecundaria “La Soledad” and Telesecundaria “El ejido”) in the “Las Joyas” community, which considers facilities, space functionality and the capacity to be replicated.

Intervention outcomes
Participants analyzed the infrastructure of the secondary schools, the needs for improvement (social and structural situations), the space plans and implementation recommendations through case studies.
A conceptual project was formulated for dining halls/cafeterias for the three secondary schools, which were delivered to the Principals of each school.  

Seguridad hídrica en la comunidad de Wikórachi
close
Water safety in the Wikórachi community

Challenge

Design the drinking water supply system to meet the needs of a rural community spread out over a mountain region, considering conventional, affordable and low-maintenance materials.

Intervention outcomes

Students generated proposals for alternative water resource treatment management, based on balance and quality analyses for the water available in fountains. In addition, they completed a drinking water distribution and wastewater elimination project in the Tarahumara communities.

Veranos i con Sentido Humano 2017

 Educación ambiental (Gestión sostenible de PAM)
close
Educación ambiental (Gestión sostenible de PAM)

 

Contexto

En el estado de Chiapas existen diversas necesidades asociadas a diferentes sectores que requieren de propuestas de solución las principales pueden ser diseñadas considerando aspectos como, cuidado al medio ambiente, finanzas y problemas sociales. Particularmente la Comunidad de Nuevo Paraíso municipio de La Concordia, Chiapas, a 3 horas de la capital Tuxtla Gutiérrez. Nuevo Paraíso tiene como principal actividad la producción y comercialización de café orgánico, ecoturismo de aventura, catación de café y producción de plantas de café y un pequeño restaurant de comida local. Con el antecedente de proyectos realizados en semestre i el socio formador Puerta a la Montaña comenzó a generar cambios en su itinerario de ecoturismo alternativo, explorar nuevas opciones y abrirse a un segmento de mercado extranjero así como la oferta nacional. Este hecho marco un antes y un después siendo el marco de referencia el número de personas que se atienden por año, pero la ardua labor no termina ahí sino que se hace necesario hacer un nuevo esfuerzo a la protección del medio ambiente y los recursos naturales con los que se dispone, formalmente en la zona núcleo de la Reserva Biósfera El Triunfo.

Retos

Los retos que se plantearon a los estudiantes fueron:

  • Búsqueda de propuestas de solución para el ecoturismo alternativo.
  • Propuesta de creación de mapa ilustrativo y señalamiento de ruta ecoturística.
  • Establecer un marco teórico de educación ambiental enfocado al aprovechamiento de los recursos naturales.
  • Alcanzar un mejoramiento en la cultura de consumo en alimentos orgánicos.
    Resultados

Resultados

Los resultados de la intervención fueron:

  • Incremento en el consumo de alimentos orgánicos.
  • Educación auto sustentable como parte de un ahorro económico familiar.
  • Acercamiento a la educación ambiental con enfoque turístico.
  • Sustitución de algunas practicas que no cumplen con la educación ambiental y su propósito de cero químicos.
  • Practica de taller socio ambiental de 10 pasos para los participantes de Puerta a la Montaña.
  • Fomento al empleo local como prestadores de servicios.
  • Diseño de temario educativo empleando la diversidad ambiental y cultural de la zona.

Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

Los ODSs vinculados al reto son:

  • 3- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
  • 5- Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • 15- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.

Organización socio formadora

El puente entre los actores del bloque y la sociedad fue:

  • Puerta a la Montaña (PAM)

Población

El sector poblacional impactado fue:

  • Comunidad de Nuevo Paraíso, municipio de La Concordia. Chiapas.
  • Familias de Puerta a la Montaña.

Conoce más

A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.

Estrategia de marketing para el proyecto Nuestra Agua Franquicia Social
close
Estrategia de marketing para el proyecto Nuestra Agua Franquicia Social

 

Contexto

Ante la falta de mecanismos para involucrarse en los sistemas de agua potable en las comunidades, Cántaro Azul decidió implementar sistemas de desinfección dentro de las comunidades llamados “Kioscos Azules” en donde mujeres emprendedoras están a cargo de la operación y mantenimiento del establecimiento. Mediante este programa se busca un cambio positivo y significativo en las comunidades y así, incrementar la presencia y aceptación de la fundación en las comunidades.

Reto(s)

El reto que se planteó a los estudiantes fue:

  • Identificar estrategias de venta exitosas que se puedan implementar en la comunidad.
  • Mejorar el posicionamiento de la marca.
  • Analizar costos de producción de los kioscos potabilizadores de agua, identificando oportunidades para optimizar los procesos de llenado y distribución de los garrafones.

Resultados

Los resultados de la intervención fueron:

  • Análisis en excel de costos fijos y variables para disminuir gastos que tienen los kioscos y proporcionar así un instrumento útil a la fundación para decidir si el modelo de negocio es replicable y sostenible.
  • Campaña de concientización para el buen uso y mantenimiento de los garrafones con la finalidad de reducir costos.
  • Colaboración con la comunidad para la sensibilización del uso de agua segura para el cuidado de su salud.
  • Sugerencia para obtener ayuda de programas gubernamentales como ProEquidad u otros sistemas de microfinanciamiento.

Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

Los ODSs vinculados al reto son:

  • 3. Salud y bienestar.
  • 4. Educación de calidad.
  • 5. Igual de género.
  • 6. Agua limpia y saneamiento.
  • 12. Producción y consumo responsable.

Organización socio formadora
 

El puente entre los actores del bloque y la sociedad fue:

  • Fundación Cántaro Azul

Población

El sector poblacional impactado fue:
Integrantes de la fundación y familias de las comunidades involucradas (mujeres, hombres, niñas y niños).
 

Conoce más

A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.

Plan de mercadotecnia para difusión de productos de la cooperativa
close
Estrategia de marketing para el proyecto Nuestra Agua Franquicia Social

 

Contexto

Ante la falta de mecanismos para involucrarse en los sistemas de agua potable en las comunidades, Cántaro Azul decidió implementar sistemas de desinfección dentro de las comunidades llamados “Kioscos Azules” en donde mujeres emprendedoras están a cargo de la operación y mantenimiento del establecimiento. Mediante este programa se busca un cambio positivo y significativo en las comunidades y así, incrementar la presencia y aceptación de la fundación en las comunidades.

Reto(s)

  • El reto que se planteó a los estudiantes fue:
  • Identificar estrategias de venta exitosas que se puedan implementar en la comunidad.
  • Mejorar el posicionamiento de la marca.
  • Analizar costos de producción de los kioscos potabilizadores de agua, identificando oportunidades para optimizar los procesos de llenado y distribución de los garrafones.

Resultados

Los resultados de la intervención fueron:

  • Análisis en excel de costos fijos y variables para disminuir gastos que tienen los kioscos y proporcionar así un instrumento útil a la fundación para decidir si el modelo de negocio es replicable y sostenible.
  • Campaña de concientización para el buen uso y mantenimiento de los garrafones con la finalidad de reducir costos.
  • Colaboración con la comunidad para la sensibilización del uso de agua segura para el cuidado de su salud.
  • Sugerencia para obtener ayuda de programas gubernamentales como ProEquidad u otros sistemas de microfinanciamiento.

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3. Health and well-being.
  • 4. Quality education.
  • 5. Gender equality.
  • 6. Clean water and sanitation.
  • 12. Responsible production and consumption.

Education partner organization
The bridge between the actors of the block and society was:
Cántaro Azul Foundation

Population
The sector of the population impacted was:

  • Members of the foundation and the families from the communities involved (women, men and children).

Conoce más

A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.

Desarrollo de prótesis inteligentes
close
Desarrollo de prótesis inteligentes

 

Reto

Prototipar un dispositivo de instrumentación electrónica que permita el desarrollo de prótesis bio eléctricas eficientes y a bajo costo. El desarrollo deberá estar basado en las necesidades de los pacientes del INGUDIS (Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad) con el objetivo de apoyar al paciente en su transición al uso de prótesis.

Resultados de la intervención

Elaboración, diseño y desarrollo de 6 prototipos de prótesis mio eléctricas funcionales a partir del proceso de investigación, innovación, diseño y mejora de proyectos tecnológicos.

Diseño el espacio educativo
close
Diseño el espacio educativo

 

Reto

Elaborar un proyecto conceptual que permita tomar decisiones, para las tres secundarias (Secundaria General 23. “Los rizos”, Telesecundaria “La Soledad” y Telesecundaria “El ejido”) de la comunidad de “Las Joyas”, que contemple las instalaciones, la funcionalidad de espacios y que sea replicable.

Resultados de la intervención

Se elaboró un diagnóstico de la infraestructura de las secundarias, las necesidades a mejorar (situaciones sociales, estructurales), diagnóstico de los planos del espacio y recomendaciones de implementación mediante casos de estudio. Se elaboró un proyecto conceptual de comedores/cafetería para las 3 secundarias, mismo que se entregó a los Directores de cada secundaria.

Seguridad hídrica en la comunidad de Wikórachi
close
Seguridad hídrica en la comunidad de Wikórachi

 

Reto

Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable para satisfacer las necesidades de una comunidad rural dispersa en una región serrana considerando materiales convencionales, económicamente factibles y de bajo mantenimiento.

Resultados de la intervención

Los estudiantes realizaron propuestas de alternativas de tratamiento de agua para su aprovechamiento, basadas en el análisis de balance y calidad del agua disponible en fuentes. Además, elaboraron un proyecto de distribución de agua potable y eliminación de aguas residuales en comunidades Tarahumaras.