Pasar al contenido principal

Buscar

Romain Pouzou - Faculty

Romain Pouzou

Romain Pouzou

Profesor 

Escuela de Negocios

Campus Querétaro


Expertise

Finanzas para emprendedores
Iteración financiera
Costeo
Valuación de empresas
Unidades Económicas
Innovación
Emprendimiento social

Contacto
mail Romain.pouzou@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Romain Pouzou es egresado de la Licenciatura de Comercio de la Escuela Europea de Negocios de Bordeaux, Francia y de la Maestría en Ingeniería Financiera de Queen's University of Belfast, Irlanda del Norte. Se ha desempeñado como emprendedor y director financiero de varias startup alguna de ellas, Limonetik, se encuentra en el top 100 de Forbes de empresas tecnológicas. Desde el 2012 labora en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como maestro y consultor en el área de finanzas y emprendimiento y Director Regional de Emprendimiento Social en la Región Centro-Sur y actualmente, como profesor docente de la Escuela de Negocios. Asimismo, es consultor en la incubadora de emprendimiento social "México Irrazonable" desde el 2013 y coautor del libro “México 10 emprendedores sociales”.

Se desempeña también como consultor para educación continua, desarrollando e implementando cursos de razonamiento financiero para la toma de decisiones orientada a líderes de negocios. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Líder de diseño de la concentración “Emprendimiento en Acción” y de la materia “Metodología de la Innovación”.
  • Co-diseñador del Semestre i de emprendimiento innovador, Semana Tec “Emprende con Propósito”, bloques de “Creación de Valor Compartido” y “Emprendimiento Social”. 
  • Imparte clases de emprendimiento, emprendimiento social y módulos de finanzas para emprendedores.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Comercio de la « École de Commerce Européenne de Bordeaux », Grupo Inseec, Francia.
  • Maestría en Finanzas de Queen’s University of Belfast, Reino Unido.
  • Postítulo en Coaching Ontológico Empresarial, Universidad de San Sebastian, Chile.
  • Certificado en Educación Emprendedora, Oxford University, Reino Unido. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Pouzou, R., Rehák, J., (2020) Acelerando el desarrollo de emprendedores sociales a través de experiencias educativas inmersivas: el caso de Global Entrepreneurship Summer School, congreso Internacional de Innovación Educativa.
  • Coautor (2019) “El Emprendimiento en el Estado de Querétaro: Análisis de los datos del Global Entrepreneurship Monitor 2019/2020”, Global Entrepreneurship Research Association 
  • Coautor (2020) México 10. Emprendedores sociales, Lid Editorial Mexicana ISBN 978-607-8704-08-8
  • Rehák, J., Pouzou, R., (2019) Evolution of evaluation methodology in social entrepreneurship classes: The case of Social entrepreneurship fair, Congreso Internacional de Innovación Educativa.
  • Pouzou, R., Rehák, J., Barrón, S., (2018) Minimum Wage Experiment: An Innovation Fostering Social Entrepreneurship – Congreso Internacional de Innovación Educativa 2018
  • Diegoli, R., Pouzou, R., (2018) Semestre I “Innovative Entrepreneurship” of Tecnológico de Monterrey – International Council for Small Business. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • QS Re-Imagine Education Award: Finalista del concurso internacional con presentación en Londres en diciembre del 2019 en la categoría K12.
  • GPS Master 2019: Premio otorgado al mejor mentor de emprendimiento social del año por la organización Enactus México. 
  • Instructor del curso “Estrategias de Emprendimiento” para Coursera, más de 5,000 participantes. 
  • Finalista del Academic Award del International Council of Small and Medium Businesses (ICSB) 2015. 
  • Premio a la Startup del Año, otorgado por el Senado de Francia en 2008. 

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga - Faculty

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga

Professor

School of Humanities and Education

Campus Puebla.


Expertise

Management and Communication
Digital Media
Creative industries

Contacto

mail arbarradas@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Andrés cuenta con un Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona, dos Diplomados de Cine, un Diplomado de Habilidades de Management, un Certificate en Innovation & Design Thinking.

Se ha desempeñado en áreas de Administración y Comunicación, como Director de Lic. en Comunicación y Medios Digitales; Director Regional del Departamento de Industrias Creativas; Project manager; Productor y Director Audiovisual; Profesor de nivel Posgrado en la Maestría de Finanzas de la EGADE Business School; Profesor investigador; Profesor de nivel Licenciatura.

Ha colaborado con instituciones en México y el extranjero, entre otras: Cinépolis, Embajada de España en México, Instituto Mexicano de Cinematografía, Universidad de Chiba (Japón), Universidad de Málaga, Universidad de Oviedo, Vancouver Film School,

Ha impartido conferencias tanto presenciales como virtuales para públicos diversos en México y el extranjero. Como investigador es autor de un libro y diversos papers. Como realizador, ha sido guionista, director y co-productor de cortometrajes.

Fungió como director de tesis de Maestría en Comunicación en la Univ. Iberoamericana cdmx, así como presidente de tribunal para dicho programa; también como lector de tesis de maestría y de doctorado tanto en la Univ. Iberoamericana en CDMX como en el Tecnológico de Monterrey. Ha colaborado en los esfuerzos de diseño planes de estudio de las áreas de guionismo/producción audiovisual así como de industrias creativas y artes escénicas.

Colaborador en medios de comunicación como El Economista, Financiero TV, Televisa Chapultepec, Televisa Deportes, Grupo Radio Fórmula, TV Azteca, New Art Group, Mexiquense TV, Puebla comunicaciones, entre otros.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y Clases

  • Rodaje de cortometraje
  • Producción de televisión para multiplataformas
  • Diseño y producción de comunicación para las organizaciones
  • Historia de la industria cinematográfica
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad Autónoma de Barcelona
  • Licenciado en Administración, Universidad del Valle de Orizaba
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Cuatro sexenios y un cine dorado. ISBN: 978-607-96474-5-2.
  • Las redes sociales y su efecto de posicionamiento a nivel empresarial, caso México y Estados Unidos. ISSN: 1605-4806.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y Reconocimientos

  • Distinción de Candidato a Investigador Nacional (SNI) 2015
  • Jurado Internacional de Festival de cine Caracol de plata 2012

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga - Faculty

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga

Andrés Roberto Barradas Gurruchaga

Profesor

Escuela de Humanidades y Educación

Campus Puebla.


Expertise

Administración y Comunicación
Medios digitales
Industrias creativas

Contacto

mail arbarradas@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Andrés cuenta con un Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona, dos Diplomados de Cine, un Diplomado de Habilidades de Management, un Certificate en Innovation & Design Thinking.

Se ha desempeñado en áreas de Administración y Comunicación, como Director de Lic. en Comunicación y Medios Digitales; Director Regional del Departamento de Industrias Creativas; Project manager; Productor y Director Audiovisual; Profesor de nivel Posgrado en la Maestría de Finanzas de la EGADE Business School; Profesor investigador; Profesor de nivel Licenciatura.

Ha colaborado con instituciones en México y el extranjero, entre otras: Cinépolis, Embajada de España en México, Instituto Mexicano de Cinematografía, Universidad de Chiba (Japón), Universidad de Málaga, Universidad de Oviedo, Vancouver Film School,

Ha impartido conferencias tanto presenciales como virtuales para públicos diversos en México y el extranjero. Como investigador es autor de un libro y diversos papers. Como realizador, ha sido guionista, director y co-productor de cortometrajes.

Fungió como director de tesis de Maestría en Comunicación en la Univ. Iberoamericana cdmx, así como presidente de tribunal para dicho programa; también como lector de tesis de maestría y de doctorado tanto en la Univ. Iberoamericana en CDMX como en el Tecnológico de Monterrey. Ha colaborado en los esfuerzos de diseño planes de estudio de las áreas de guionismo/producción audiovisual así como de industrias creativas y artes escénicas.

Colaborador en medios de comunicación como El Economista, Financiero TV, Televisa Chapultepec, Televisa Deportes, Grupo Radio Fórmula, TV Azteca, New Art Group, Mexiquense TV, Puebla comunicaciones, entre otros.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y Clases

  • Rodaje de cortometraje
  • Producción de televisión para multiplataformas
  • Diseño y producción de comunicación para las organizaciones
  • Historia de la industria cinematográfica
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad Autónoma de Barcelona
  • Licenciado en Administración, Universidad del Valle de Orizaba
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Cuatro sexenios y un cine dorado. ISBN: 978-607-96474-5-2.
  • Las redes sociales y su efecto de posicionamiento a nivel empresarial, caso México y Estados Unidos. ISSN: 1605-4806.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y Reconocimientos

  • Distinción de Candidato a Investigador Nacional (SNI) 2015
  • Jurado Internacional de Festival de cine Caracol de plata 2012

Alexandra Solano - Faculty

placeholder

Alexandra Solano

Professor Researcher and Director of the Digital Evolution Center and the Digital Transformation HUB 

Business School/EGADE Business School

Campus Santa Fe


Expertise

Dynamic capabilities development for the company, creation of new global businesses (born global) and digital transformation implementation for organizations

Contact
mail asolano@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Durante su trayectoria dentro del Tec de Monterrey, actualmente se desempeña como Directora del Centro de Evolución Digital y del HUB de Transformación Digital a nivel nacional.  También se desempeñó como Directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales y como Directora Regional del Departamento de Negocios Internacionales y Logística en la Región Ciudad de México.

En su labor de consultoría, ha asesorado a más de 200 pequeñas y medianas empresas en sus procesos de innovación, internacionalización y transformación. En 2010, fue Ganadora Premio Nacional de Exportación de México y ha participado como Evaluadora de los Premios Nacionales de Exportación de México y de Mejores Empresas de México. Asimismo, es consultora certificada en blockchain por Berkeley Fintech Institute; y realiza investigación aplicada en capacidades dinámicas de la empresa para su evolución digital.

La Dra. Solano es Directora del Consejo de HUB de Transformación Digital y forma parte del comité de “Innovación y Nuevas Tecnologías” y “Mujeres en Tecnología” de la AMITI (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información). De igual manera, participa como miembro activo del Grupo de Trabajo de la Agenda 2030 del Pacto Mundial de la ONU (GTA2030), concretamente impulsando, el cumplimiento de las metas del objetivo No. 9 de la ODS, enfocado en “Innovación y Tecnología”.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Desarrollo Internacional de Servicios
  • Globalización de los Negocios
  • Blockchain para negocios
  • Innovación y Transformación Digital
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico de Monterrey
  • Master of Global Business, Thunderbird School of Global Management
  • Doctorado en Negocios y gestión con aplicación a PYMEs, Emprendimiento y Empresa Familiar, Universidad de Cantabria
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Exportación; México 2010 
  • Doctorado Suma Cum Laude 2017, Universidad de Cantabria
  • Top 10 líderes mejor evaluados por su equipo, Encuesta de Valores Tec 2020

Alexandra Solano - Faculty

Alexandra Solano

Alexandra Solano

Profesora investigadora y Directora del Centro de Evolución Digital y del HUB de Transformación Digital

Escuela de Negocios/ EGADE Business School

Campus Santa Fe


Expertise

Desarrollo de capacidades dinámicas para la empresa, creación de nuevos negocios globales (born global) y transformación digital para las organizaciones

Contacto
mail asolano@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Durante su trayectoria dentro del Tec de Monterrey, actualmente se desempeña como Directora del Centro de Evolución Digital y del HUB de Transformación Digital a nivel nacional.  También se desempeñó como Directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales y como Directora Regional del Departamento de Negocios Internacionales y Logística en la Región Ciudad de México.

En su labor de consultoría, ha asesorado a más de 200 pequeñas y medianas empresas en sus procesos de innovación, internacionalización y transformación. En 2010, fue Ganadora Premio Nacional de Exportación de México y ha participado como Evaluadora de los Premios Nacionales de Exportación de México y de Mejores Empresas de México. Asimismo, es consultora certificada en blockchain por Berkeley Fintech Institute; y realiza investigación aplicada en capacidades dinámicas de la empresa para su evolución digital.

La Dra. Solano es Directora del Consejo de HUB de Transformación Digital y forma parte del comité de “Innovación y Nuevas Tecnologías” y “Mujeres en Tecnología” de la AMITI (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información). De igual manera, participa como miembro activo del Grupo de Trabajo de la Agenda 2030 del Pacto Mundial de la ONU (GTA2030), concretamente impulsando, el cumplimiento de las metas del objetivo No. 9 de la ODS, enfocado en “Innovación y Tecnología”.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Desarrollo Internacional de Servicios
  • Globalización de los Negocios
  • Blockchain para negocios
  • Innovación y Transformación Digital
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico de Monterrey
  • Master of Global Business, Thunderbird School of Global Management
  • Doctorado en Negocios y gestión con aplicación a PYMEs, Emprendimiento y Empresa Familiar, Universidad de Cantabria
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Exportación; México 2010 
  • Doctorado Suma Cum Laude 2017, Universidad de Cantabria
  • Top 10 líderes mejor evaluados por su equipo, Encuesta de Valores Tec 2020

Ciro A. Rodríguez - Faculty

Ciro Angel Rodríguez González, Professor Researcher

Ciro A. Rodríguez

Professor Researcher

Campus Monterrey, School of Engineering and Sciences, Tecnológico de Monterrey.


Expertise

Industrial Engineering
Mechanical Engineering

Contact

mail ciro.rodriguez@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Ciro A. Rodríguez es Ingeniero Mecánico (1989) por la Universidad de Texas en Austin. Cuenta con un doctorado por la Universidad Estatal de Ohio (1997). Laboró en la industria automotriz en México. También laboró en la industria de máquina herramienta, así como en el Engineering Research Center for Net Shape Manufacturing en los Estados Unidos. Colabora como Investigador Visitante en el grupo Osteoengineering Lab de la Universidad Estatal de Ohio (2016-2018). 

Actualmente es Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales Avanzados del Tecnológico de Monterrey. Lidera el Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Manufactura Avanzada (2014 a 2018). Su áreas de investigación actuales son manufactura aditiva, microfabricación, ingeniería de tejidos e innovación tecnológica. Su producción académica incluye dos libros, más de 52 artículos de investigación nivel JCR y 7 patentes otorgadas. En cuanto a formación de estudiantes con nivel posgrado, ha dirigido 7 tesis doctorales y 40 tesis de maestría. 

Ha liderado proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con patrocinio de la Unión Europea, el Gobierno del Estado de Nuevo León, el CONACyT y diversas empresas, atrayendo más de 2.5 millones de dólares en fondos externos. 

El Dr. Rodríguez ha impartido ponencias invitadas y cursos de actualización en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Italia, Venezuela y México. También ha realizado estancias de investigación y docencia en Brasil, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, y Portugal.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Biomateriales
  • Diseño de herramentales
  • Estática
  • Ingeniería de manufactura
  • Máquinas herramienta de alto rendimiento
  • Procesos de manufactura

 

Más cursos y claseskeyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

Doctor of Philosophy, The Ohio State University

Maestría en Ciencias, The Ohio State University

Bachelor of Science in Mechanical Engineering, The University of Texas at Austin

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Manufactura Digital Aplicada a la Regeneracio¿n Guiada de Hueso Alveolar. 2017 
  • Design Concepts of Polycarbonate-based Intervertebral Lumbar Cages: Finite Element Analysis and Compression Testing. 2016 
  • ESTUDIO DE ESTABILIDAD EN FRESADO CONSIDERANDO EFECTOS NO LINEALES 2014 
  • Continuous monoclonal antibody production on a chip. 2013 
  • Scaling down the production of biopharmaceuticals to continuous micro-chips. 2013 

 

Más publicacioneskeyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

Grupo de Enfoque en Manufactura Avanzada., conferida por Tecnológico de Monterrey, 2014

Centro de Innovación en Diseño y Tecnología - Infraestructura de Laboratorios, conferida por Tecnológico de Monterrey, 2009

Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura, conferida por Tecnológico de Monterrey, 2006

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Nivel 2 (Rodríguez-González, Ciro Angel)

Ciro A. Rodríguez - Faculty

Ciro

Ciro A. Rodríguez

Profesor investigador

Campus Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey.


Expertise

Ingeniería industrial
Ingeniería mecánica

Contacto

mail ciro.rodriguez@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Ciro A. Rodríguez es Ingeniero Mecánico (1989) por la Universidad de Texas en Austin. Cuenta con un doctorado por la Universidad Estatal de Ohio (1997). Laboró en la industria automotriz en México. También laboró en la industria de máquina herramienta, así como en el Engineering Research Center for Net Shape Manufacturing en los Estados Unidos. Colabora como Investigador Visitante en el grupo Osteoengineering Lab de la Universidad Estatal de Ohio (2016-2018). 

Actualmente es Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales Avanzados del Tecnológico de Monterrey. Lidera el Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Manufactura Avanzada (2014 a 2018). Su áreas de investigación actuales son manufactura aditiva, microfabricación, ingeniería de tejidos e innovación tecnológica. Su producción académica incluye dos libros, más de 52 artículos de investigación nivel JCR y 7 patentes otorgadas. En cuanto a formación de estudiantes con nivel posgrado, ha dirigido 7 tesis doctorales y 40 tesis de maestría. 

Ha liderado proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con patrocinio de la Unión Europea, el Gobierno del Estado de Nuevo León, el CONACyT y diversas empresas, atrayendo más de 2.5 millones de dólares en fondos externos. 

El Dr. Rodríguez ha impartido ponencias invitadas y cursos de actualización en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Italia, Venezuela y México. También ha realizado estancias de investigación y docencia en Brasil, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, y Portugal.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Biomateriales
  • Diseño de herramentales
  • Estática
  • Ingeniería de manufactura
  • Máquinas herramienta de alto rendimiento
  • Procesos de manufactura

 

Más cursos y claseskeyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

Doctor of Philosophy, The Ohio State University

Maestría en Ciencias, The Ohio State University

Bachelor of Science in Mechanical Engineering, The University of Texas at Austin

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Manufactura Digital Aplicada a la Regeneracio¿n Guiada de Hueso Alveolar. 2017 
  • Design Concepts of Polycarbonate-based Intervertebral Lumbar Cages: Finite Element Analysis and Compression Testing. 2016 
  • ESTUDIO DE ESTABILIDAD EN FRESADO CONSIDERANDO EFECTOS NO LINEALES 2014 
  • Continuous monoclonal antibody production on a chip. 2013 
  • Scaling down the production of biopharmaceuticals to continuous micro-chips. 2013 

 

Más publicacioneskeyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

Grupo de Enfoque en Manufactura Avanzada., conferida por Tecnológico de Monterrey, 2014

Centro de Innovación en Diseño y Tecnología - Infraestructura de Laboratorios, conferida por Tecnológico de Monterrey, 2009

Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura, conferida por Tecnológico de Monterrey, 2006

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Nivel 2 (Rodríguez-González, Ciro Angel)

Celia Fabiola Vásquez García - Faculty

placeholder

Celia Fabiola Vásquez García

Professor

Business School

Campus Santa Fe 


Expertise

Management
Business Intelligence

Contact
mail fabiola.vasquez@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Doctora en Ciencias Administrativas por Tec, es Maestra en Logística y Cadena de Suministro por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla e Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tec. Becaria investigadora de excelencia por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en Maestría y Doctorado, Becaria de excelencia por el Tecnológico de Monterrey en Licenciatura y Doctorado. En todos los casos graduada con honores

Fabiola cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría. Se desempeñó Estratega de Transformación Digital en Capgemini México donde además lidera la práctica de Salesforce para México y LATAM. Previo a esto construyó su carrera en las empresas de consultoría Accenture, PwC y Sintec, colaborando con empresas nacionales y globales de consumo final enfocada en temas comerciales, mercadológicos y de Analytics. Es además docente del programa de Management de Accenture University con sede en St. Charles, Illinois, Estados Unidos.

Entre sus clientes más importantes tanto nacionales como internacionales figuran Grupo Bimbo, Mabe, Coca Cola Femsa México, Costa Rica y Colombia, Volkswagen, Renault, Audi México y Latinoamérica, Seat, Porsche, Nacional Monte de Piedad, Barcel, Qualtia, Nutrioli, CFE, Comisión Nacional de Vivienda, Soriana, Office Depot, General Electric, Renault y PepsiCo México y Colombia.

Fabiola es además de manera independiente instructora de cursos de capacitación empresarial y diplomados, escritora de artículos de negocios y conferencista en foros académicos y empresariales.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Comunicación integral de mercadotecnia
  • Construcción de soluciones para el mercado
  • Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
  • Investigación de mercados cuantitativa
  • Sistema de inteligencia de mercados
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ciencias Administrativas, EGADE Business School
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Celia Fabiola Vásquez García - Faculty

Celia Vazquez

Celia Fabiola Vásquez García

Profesora

Escuela de Negocios

Campus Santa Fe 


Expertise

Administración
Investigación de mercados

Contacto
mail fabiola.vasquez@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Doctora en Ciencias Administrativas por Tec, es Maestra en Logística y Cadena de Suministro por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla e Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tec. Becaria investigadora de excelencia por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en Maestría y Doctorado, Becaria de excelencia por el Tecnológico de Monterrey en Licenciatura y Doctorado. En todos los casos graduada con honores

Fabiola cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría. Se desempeñó Estratega de Transformación Digital en Capgemini México donde además lidera la práctica de Salesforce para México y LATAM. Previo a esto construyó su carrera en las empresas de consultoría Accenture, PwC y Sintec, colaborando con empresas nacionales y globales de consumo final enfocada en temas comerciales, mercadológicos y de Analytics. Es además docente del programa de Management de Accenture University con sede en St. Charles, Illinois, Estados Unidos.

Entre sus clientes más importantes tanto nacionales como internacionales figuran Grupo Bimbo, Mabe, Coca Cola Femsa México, Costa Rica y Colombia, Volkswagen, Renault, Audi México y Latinoamérica, Seat, Porsche, Nacional Monte de Piedad, Barcel, Qualtia, Nutrioli, CFE, Comisión Nacional de Vivienda, Soriana, Office Depot, General Electric, Renault y PepsiCo México y Colombia.

Fabiola es además de manera independiente instructora de cursos de capacitación empresarial y diplomados, escritora de artículos de negocios y conferencista en foros académicos y empresariales.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Comunicación integral de mercadotecnia
  • Construcción de soluciones para el mercado
  • Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
  • Investigación de mercados cuantitativa
  • Sistema de inteligencia de mercados
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ciencias Administrativas, EGADE Business School
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Grissel Trujillo de Santiago - Faculty

Grissel Trujillo de Santiago

Grissel Trujillo de Santiago

Professor Researcher 

Campus Monterrey, School of Engineering and Sciences, Tecnológico de Monterrey.


Expertise

Chemistry
Nanobiotechnology

Contact

mail grissel@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Grissel Trujillo de Santiago es profesora-investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey y una de los Investigadores líderes del Alvarez-Trujillo Lab. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. Su principal área de interés y experiencia es el diseño de biomateriales y tecnologías de biofabricación para aplicaciones en la Ingeniería de Tejidos y sistemas órgano-en-chip. 

Se formó como Química Farmacéutica Bióloga (mención honorífica) en la UANL y como Maestra en Ciencias (mención honorífica) y Doctora en Ciencias de la Ingeniería en el Tecnológico de Monterrey. Trujillo efectuó su postdoctorado en el Khademhosseini Laboratory en Harvard-MIT, con becas de la Fundación México en Harvard, CONACyT, el MIT y el Tecnológico de Monterrey. Ha realizado estancias de investigación en India e Italia, en Manipal Institute of Technology y la Universidad de Nápoles Federico II respectivamente. 
Ha publicado más de 40 artículos en revistas internacionales de prestigio como Nature Reviews Materials, Scientific Reports, Biomaterials, Bioprinting, Biofabrication, Materials Horizons, Advanced Materials, Advanced healthcare materials, ACS Biomaterials Science & Engineering y Lab on a Chip. Su obra ha sido citada más de 2000 veces (a marzo 2021). Además cuenta con una patente mexicana. 

Recibió el premio “For Women in Science” de la fundación L'Oreal-UNESCO-AMC-CONACyT en el 2019 por su trabajo en bioimpresón 3D de músculo esquelético. Fue nombrada “Ciudadana Distinguida” por su ciudad natal Matamoros, Coah. En el 2018 y como miembro del “Círculo distinguido de Profesores” por la EIC-Tecnológico de Monterrey en el 2020. 

Ha organizado tres ediciones del evento “Nanobiotech talks” en el que más de 40 investigadores internacionales de Universidades de alto prestigio han expuesto sus contribuciones científicas a la comunidad del Tecnológico de Monterrey. Ha sido invitada a más de 20 seminarios y talleres nacionales e internacionales (p.ej.: México, Brazil, Costarrica, Perú, Guatemala y China) para compañías de corte técnico/científico, sociedades estudiantiles y eventos independientes. 

La Dra. Grissel ha graduado a 1 alumno de doctorado, 10 alumnos de maestría y actualmente asesora 13 alumnos de doctorado y 3 de maestría en programas de Nano y Biotecnología.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

Química Farmacéutica Bióloga, UANL

Maestría en Ciencias, Tecnológico de Monterrey

Doctorado en Ciencias, Tecnológico de Monterrey

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

Premio “For Women in Science”, conferido por L’Oréal-UNESCO-AMC-CONACyT. 2019

“Ciudadana Distinguida”, conferido por el municipio de Matamoros, México. 

Círculo de Profesores Distinguidos, conferido por el Tecnológico de Monterrey. 2018