Skip to main content

Buscar

Error message

Stuart Candy - Faculty

Stuart Candy

Stuart Candy

Profesor Visitante Distinguido en Futuros Críticos

Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño


Expertise

Prospectiva estratégica y dialogada
Futuros experienciales y participativos
Construcción del mundo y narración transmedia

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Dr. Stuart Candy is a pioneer of experiential futures, a family of practices for supporting collective foresight through media, the arts, and design. With a background spanning law, the history and philosophy of science, and musical theatre, for two decades he has seeded and grown approaches to rigorous imagining and co-creation that are now used worldwide.

A frequent advisor and collaborator on cultural, educational, governance, and organizational initiatives, Dr. Candy has worked with Fortune 100 companies, UN agencies, the International Red Cross, World Energy Council, Smithsonian Institution, Dubai Museum of the Future, Oxford University, the BBC, The New York Times, the Obama Foundation, U.S. Conference of Mayors, and cities from Melbourne to Mexico.

He has held academic appointments at leading universities and design schools including the inaugural professorship in Social Foresight at Parsons School of Design in New York, and fellowships at the East-West Center (Hawaii), Museum of Tomorrow (Brazil), INK (India), Berggruen Institute, World Economic Forum, and The Long Now Foundation.

Dr. Candy is a member of the OECD’s Expert Group on Strategic Foresight, chair of the Center for PostNatural History, and founding director of the creative research unit and award-winning publisher Situation Lab. He recently served as curatorial advisor for NASA Jet Propulsion Laboratory’s Getty-backed exhibition in Los Angeles, “Blended Worlds: Experiments in Interplanetary Imagination”.

Stuart Candy joined Tecnológico de Monterrey as Distinguished Visiting Professor in Critical Futures for the School of Architecture, Art and Design. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • Ph.D., Political Science, University of Hawai’i at Mānoa
  • M.A., Political Science (Alternative Futures), University of Hawai’i at Mānoa
  • LL.B. (Hons), University of Melbourne
  • B.A., History & Philosophy of Science, University of Melbourne
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publications

  • Cuttica, Filippo & Candy, Stuart. (2022). The Futures Bazaar: A Public Imagination Toolkit.
  • Luria, Michal & Candy, Stuart. (2022). Letters from the Future: Exploring Ethical Dilemmas in the Design of Social Agents. 10.1145/3491102.3517536. 
  • Candy, Stuart & Kornet Weber, Kelly. (2019). Turning Foresight Inside Out: An Introduction to Ethnographic Experiential Futures. Journal of Futures Studies. 23. 3-22. 10.6531/JFS.201903_23(3).0002. 
  • Hayward, Peter & Candy, Stuart. (2017). The Polak Game, or: Where do you stand?. Journal of Futures Studies. 22. 5-14. 10.6531/JFS.2017.22(2).A5. 
  • Candy, Stuart. (2010). The Futures of Everyday Life: Politics and the Design of Experiential Scenarios. 10.13140/RG.2.1.1840.0248.  

More information

Ernesto Stein - Faculty

Ernesto Stein

Ernesto Stein

Distinguished University

Professor in Public Policy

School of Social Sciences and Government

School of Government and Public Transformation


Expertise

Economic development
International trade
Productive development policies
Political economy of policy making

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Dr. Ernesto Stein was the Inter-American Development Bank (IDB) representative in Mexico, where he guided all the activities of the IDB Group (public and private side) in the country with a focus on reducing regional gaps and fostering economic development. With a career spanning almost 30 years at the IDB, Ernesto Stein held different roles, including principal economist at the Research Department and regional economic advisor for Central America, Mexico, Panama, and the Dominican Republic.

He has also been a Growth Fellow at Harvard University’s Center for International Development.

His research primarily focuses on areas critical to economic development and policy. These include international trade and integration, foreign direct investment, productive development policies, institutional economics, and political economy.

He has authored or edited over 12 books and contributed to more than 40 articles in edited volumes and refereed journals such as the Journal of International Economics, the Journal of Development Economics, Economic Policy, Economics and Politics, and the American Economic Review (papers and proceedings), among others.

Ernesto Stein joined Tecnológico de Monterrey as Distinguished University Professor in Public Policy for the School of Social Sciences and Government and the School of Government and Public Transformation.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • Ph.D., Economics, University of California, Berkeley
  • B.A., Economics, University of Buenos Aires
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publications

  • Ghezzi, P., Hallak, JC., Stein, E, Ordoñez, R. and Salazar, L., 2022, Competing in Agribusiness: Corporate Strategies and Public Policies for the Challenges of the 21st Century, Inter-American Development Bank

  • Rodriguez Chatruc, M., Stein, E. and Vlaicu, R., 2021, “How Issue Framing Shapes Trade Attitudes”: Evidence from a multi-country survey experiment”, Journal of International Economics 129.

  • Crespi, G., Fernández-Arias, E., and Stein, E., eds., 2014. Rethinking Productive Development: Sound Policies and Institutions for Economic Transformation. Inter-American Development Bank.

  • Daude, C. and Stein, E., 2007. The quality of institutions and foreign direct investment. Economics & Politics, 19(3), pp.317-344.

  • Alesina, A., Hausmann, R., Hommes, R. and Stein, E., 1999. Budget institutions and fiscal performance in Latin America. Journal of Development Economics, 59(2), pp.253-273.

More information

Ernesto Stein - Faculty

Ernesto Stein

Ernesto Stein

Profesor Universitario

Distinguido de Políticas Públicas

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Escuela de Gobierno y Transformación Pública


Expertise

Desarrollo económico
Comercio internacional
Políticas de desarrollo productivo
Economía política de la elaboración de políticas

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Dr. Ernesto Stein was the Inter-American Development Bank (IDB) representative in Mexico, where he guided all the activities of the IDB Group (public and private side) in the country with a focus on reducing regional gaps and fostering economic development. With a career spanning almost 30 years at the IDB, Ernesto Stein held different roles, including principal economist at the Research Department and regional economic advisor for Central America, Mexico, Panama, and the Dominican Republic.

He has also been a Growth Fellow at Harvard University’s Center for International Development.

His research primarily focuses on areas critical to economic development and policy. These include international trade and integration, foreign direct investment, productive development policies, institutional economics, and political economy.

He has authored or edited over 12 books and contributed to more than 40 articles in edited volumes and refereed journals such as the Journal of International Economics, the Journal of Development Economics, Economic Policy, Economics and Politics, and the American Economic Review (papers and proceedings), among others.

Ernesto Stein joined Tecnológico de Monterrey as Distinguished University Professor in Public Policy for the School of Social Sciences and Government and the School of Government and Public Transformation.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • Ph.D., Economics, University of California, Berkeley
  • B.A., Economics, University of Buenos Aires
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publications

  • Ghezzi, P., Hallak, JC., Stein, E, Ordoñez, R. and Salazar, L., 2022, Competing in Agribusiness: Corporate Strategies and Public Policies for the Challenges of the 21st Century, Inter-American Development Bank

  • Rodriguez Chatruc, M., Stein, E. and Vlaicu, R., 2021, “How Issue Framing Shapes Trade Attitudes”: Evidence from a multi-country survey experiment”, Journal of International Economics 129.

  • Crespi, G., Fernández-Arias, E., and Stein, E., eds., 2014. Rethinking Productive Development: Sound Policies and Institutions for Economic Transformation. Inter-American Development Bank.

  • Daude, C. and Stein, E., 2007. The quality of institutions and foreign direct investment. Economics & Politics, 19(3), pp.317-344.

  • Alesina, A., Hausmann, R., Hommes, R. and Stein, E., 1999. Budget institutions and fiscal performance in Latin America. Journal of Development Economics, 59(2), pp.253-273.

More information

Aviso de Privacidad Talent Tank

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de usuarios, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación (incluyendo su imagen personal)
  • Datos de contacto
  • Datos demográficos
  • Datos académicos
  • Datos de autenticación
  • Datos Laborales

Así mismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM dará tratamiento a sus datos personales para las siguientes finalidades primarias indispensables y necesarias para la relación jurídica existente entre el titular y el responsable:

  • Identificarlo como usuario para pre-registro, registro y acceso a Talent Tank.
  • Para gestionar la(s) solicitud(es) que usted realice en relación con el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted o aquella que pueda inferirse de usted u obtenerse de otras fuentes lícitas a las que el ITESM pueda tener acceso, incluyendo la verificación de sus datos ante instancias gubernamentales o terceros con los que tengamos celebrados acuerdos de colaboración.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su persona mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su perfil, aptitudes e intereses.
  • Utilizarlos para entrenar modelos de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
  • Para invitarle y en su caso, gestionar su acceso y participación en la(s) actividad(es) y eventos relacionados a la Iniciativa de Plataformas.
  • De ser procedente, para otorgarle apoyos de diferente índole incluyendo los económicos, becas y/o préstamos en caso de cumplir con los requisitos establecidos en el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • En caso de aplicar, para inscribirle y participar en programas de vinculación con instituciones académicas, de investigación gubernamentales y/o privadas en México y en el extranjero.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para el registro, admisión y desarrollo en el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • Para inscribirle a eventos y/o actividades afines a la Iniciativa de Plataformas en las que participe representando al ITESM.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en eventos o actividades, así como para promocionar al ITESM.
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado de su proceso de registro o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Los datos de perfil y de contacto que proporcione a la plataforma, serán visibles a otros usuarios de la plataforma.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable y con los términos y condiciones de cada convocatoria.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones, lineamientos o reglamentación aplicable al servicio que recibe o actividad en la que participa.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para contactos posteriores.
  • Para enviarle información que consideramos podría ser de su interés y que pudiera estar relacionada con los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle invitaciones a eventos, actividades, programas y proyectos.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su participación en Iniciativa de Plataformas mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su desempeño y datos sociodemográficos de su participación.
  • Procesos de disociación de sus datos personales para darles tratamiento de forma anónima.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia o tele-marketing o compañas financieras.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos en el cuerpo del correo su nombre completo, su relación con el instituto y que no desea que sus datos sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando esté disponible en la propia comunicación.

Usted también podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM a través de un correo electrónico dirigido a la dirección datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.

Seleccione la opción desactivar cookies. Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de https://tec.mx/es/aviso-privacidad-talent-tank.

Última actualización: abril 2024

Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad 2025

Congreso

Campus Monterrey

Híbrido
Presencial y transmisión en vivo | Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Institute for Obesity Research

La obesidad y su impacto durante el ciclo de la vida: Una perspectiva multidisciplinaria

Es un enfoque integral promovido por el Tecnológico de Monterrey, comprometido a encontrar soluciones a través de la ciencia entre disciplinas para abordar la obesidad.

Este enfoque analiza cómo la obesidad afecta a las personas en diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y considera múltiples disciplinas como medicina, psicología, nutrición y sociología.

El Instituto se enfoca en desarrollar intervenciones y estrategias preventivas que mejoren la calidad de vida y reduzcan el riesgo de enfermedades asociadas, mediante la colaboración de expertos de diversas áreas del conocimiento.

Lugar: Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Evento híbrido y sin costo

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Greta Toba Villarreal
phone

Credenciales Tec

En el Tec reconocemos y hacemos evidente el desarrollo integral de tus competencias.
 Credenciales Tec
Credenciales Tec
En el Tec reconocemos y hacemos evidente el desarrollo integral de tus competencias.

CREDENCIALES CURRICULARES

 

Reconocen tus logros de aprendizajes, habilidades y competencias que obtienes a través de tu plan de estudios de profesional y grados académicos del Tec.

Puedes obtenerlas a través de tu evidencia en el logro de las competencias disciplinares, transversales y de experiencia formativa (como Estancias y Concentraciones del Semestre Tec) diseñadas en tus unidades de formación.

 

CREDENCIALES ALTERNATIVAS

 

Reconocen tus logros de aprendizajes, habilidades y competencias específicas que obtienes a través de experiencias de formación independientes a los títulos formales de profesional y grados académicos del Tec.

 

Por ejemplo: Diploma Internacional, Diploma U-LEAD, Certificaciones, Seminarios y cursos de nuestra oferta de Educación Continua.

 

¿Qué es?expand_more

La credencial curricular de competencia disciplinar, reconoce el desarrollo integrado  de las competencias  declaradas en tu plan profesional y que adquiriste al enfrentar de manera creativa y estratégica los diferentes retos relacionados con tu área o carrera, las cuales te ayudarán construir un perfil de egreso diferenciado que te permitirá potenciar tu inserción en el mercado laboral.

close
¿Para qué sirve?expand_more

Mediante estas credenciales y sus insignias podrás comprobar las competencias disciplinares que desarrollaste al enfrentar los retos. Estas competencias están asociadas a tu perfil de egreso y tu programa de estudios

close
¿Cómo la obtengo?expand_more

Las obtienes al desarrollar el máximo nivel de dominio en las competencias declaradas en tu plan de estudios.

Cada programa académico tiene declarada sus competencias disciplinares.

close
¿Qué es?expand_more

La credencial curricular de competencia transversal reconoce el desarrollo integrado de las competencias transversales que se encuentran declaradas en nuestro modelo educativo y que te permiten desarrollar y evidenciar un perfil único, puedes adquirirlas a través de la demostración de su dominio en las diferentes unidades de formación de tu plan profesional y a través de las actividades de vivencia extra académica de Liderazgo y Formación Estudiantil en las que participaste durante tus estudios.

close
¿Para qué sirve?expand_more

Mediante estas credenciales y sus insignias podrás comprobar las competencias transversales que desarrollaste al cursar materias de otras áreas de estudio. Estas competencias son genéricas y aplicables a los perfiles de egreso de todos los estudiantes de profesional del Tec de Monterrey.

close
¿Cómo la obtengo?expand_more

Se obtienen a través del desarrollo de competencias transversales declaradas dentro de tu plan de estudios y en combinación de las actividades de vivencia extra curricular.

close

Regreso a Casa 2025 | Campus Saltillo

Regreso a Casa

Campus Saltillo

Presencial.
Campus Saltillo
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC de todas las generaciones.
Organiza
Relaciones con Egresados Campus Saltillo

¡Vive el festejo que te reúne con tus colegas de generación en un día de recuerdos inolvidables!

 

Nuestro Regreso a Casa Campus Saltillo 2025 para EXATEC de todas las generaciones te espera.

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

 

Conoce aquí la agenda completa del evento.

 

 

Montserrat Pla
phone

Cursos y eventos

Consulta los cursos, talleres, eventos próximos y anteriores sobre Dignidad Humana que sucederán en nuestros campus y regiones.

Eventos


Día Internacional de la Mujer

Conoce todas las actividades que tendrán lugar en los campus en el marco del 8M.

CONSULTAR AGENDA keyboard_arrow_right

Courses & Workshops

Check the courses and workshops available to you.​


Cursos de la Dignidad Humana

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Cursos de sensibilización en línea para todas las y los profesores y colaboradores.


Cursos de Actualización en la Disciplina (CADIs)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Cursos de capacitación en línea de actualización para las y los profesores y colaboradores.


Lenguaje inclusivo en los espacios educativos(CADi)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Curso para la sensibilizar sobre la importancia del uso del lenguaje inclusivo en la construcción de espacios seguros para todos los integrantes de la comunidad Tecnológico de Monterrey.


Diversidad e inclusión para líderes: ¿ver, imitar o impulsar el cambio?

Conoce más información acerca de este curso.

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Curso sobre la inclusión, la no discriminación y la reducción de desigualdades de grupos históricamente discriminados.

Eventos anteriores
Revive los eventos anteriores.
Charlas de la Dignidad Humana
¿Es posible recuperar el planeta Reflexiones en torno a la Justicia Climática
Dignidad humana, discapacidad y cultura inclusiva en la educación superior
Acciones para erradicar el acoso y hostigamiento en las universidades
Comunicación desde el corazón- Claves de la comunicación no violenta
Educar para la dignidad humana y la equidad
Diversidad sexual: Hacer visible lo invisible
Cultura de paz. Tarea de todas y todos.
Re-construcción de espacios inclusivos
Charlas de Dignidad Humana: Acciones para promover la inclusión socieconómica
El balón está en la cancha Mujeres en el Deporte
Abordajes para la mitigación de desastres con perspectiva interseccional en México
Dialoguemos. Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en el Tec
Construyendo comunidades incluyentes basadas en la Dignidad Humana
Panel Integridad y Dignidad Humana
El rol de la Dignidad Humana en la inclusión y la no discriminación
El Poder de Poder- Mujeres construyendo Latinoamérica
Vulnerabilidad socioambiental y resiliencia ante el cambio climático en México- un reto de seguridad
Sostenibilidad y vulnerabilidad social- ¿Qué está haciendo el Tec?

Si requires una capacitación especializada para tu área o Departamento o si eres una experta o experto en temas de Dignidad humana y tienes cursos preparados comunícate con nosotros: centrodignidadhumana@itesm.mx

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC    Icono X   

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS

Juan Socorro Armendariz Borunda

Juan Socorro Armendariz Borunda

Juan Socorro Armendáriz Borunda

Distinguished Professor in Biomedical Sciences

School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Genomic medicine in fibrotic diseases
Gene therapy

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Dr. Armendáriz is recognized globally as one of the leading figures in the field of hepatology and as a pioneer in gene therapy. In addition to his contributions to Tecnológico de Monterrey, Dr. Armendáriz has collaborated for more than 25 years at the University of Guadalajara, where he became Full Professor "C", founder of the Department of Molecular Biology and Genomics, as well as founder and director of the Institute of Molecular Biology in Medicine at said university, one of the first programs in Mexico in what is now called Genomic Medicine. He has also been a visiting professor at the University of Florence, in Italy. 

A Level III Emeritus Researcher of the Mexican National System of Researchers, much of Dr. Armendáriz's research has focused on the cellular and molecular basis of the treatment of liver cirrhosis and renal glomerulosclerosis.

As a result of his research, he has published more than 200 scientific articles, has presented more than 470 papers in national and international congresses, and has played leadership roles in the National Commission for the Human Genome, the Mexican Academy of Science, and the National Academy of Medicine (Mexico).

Among the most relevant recognitions of his career is the National Science Award "Mario Molina", obtained in 2023. 

Dr. Armendáriz joined Tecnológico de Monterrey as a Distinguished Professor in Biomedical Sciences for the School of Medicine and Health Sciences. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • Post-doctorate in Molecular Biology, University of Tennessee
  • PhD Biochemistry, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional 
  • Master in Biochemistry, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional